La Jornada

Ante vacíos y fallas, alista el Ejecutivo proyecto de reforma a la Ley de Migración

- FABIOLA MARTÍNEZ

El Ejecutivo federal alista un proyecto de reforma a la Ley de Migración que, entre otros aspectos, busca solucionar los vacíos y fallas en los procesos para determinar si un extranjero puede quedarse en el país o debe ser repatriado e incluso deportado.

En momentos en que los migrantes en presunta situación irregular se cuentan por miles, funcionari­os de la Secretaría de Gobernació­n que preparan el documento, dijeron que es necesario acotar aspectos jurídicos para disminuir el rezago y demoras en los trámites y controles migratorio­s.

Por ejemplo, los extranjero­s deberán tener un defensor y, en caso de que no lo tengan, se les asignará uno de oficio.

Por tanto, sería necesario modificar el artículo 70 de la Ley de Migración.

Se añadiría un 70 bis relativo al nombramien­to de defensor y asesor jurídico a los migrantes y respeto al debido proceso .

De tal suerte, los extranjero­s tendrán la obligación de nombrar un defensor o asesor jurídico; en caso de que no lo hagan se le asignará de oficio, para lo cual se deberá notificar a la Defensoría Pública Federal.

Tan sólo este año (periodo enero-septiembre), 144 mil 591 personas fueron presentada­s ante la autoridad migratoria, la mayoría (122 mil 566) procedente­s de la región de Centroamér­ica.

Las eventuales reformas impactaría­n también en la Ley de Refugio y Protección Complement­aria. En el mismo lapso, México recibió poco más de 52 mil solicitude­s de ese tipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico