La Jornada

Despunta septiembre en creación de empleos: IMSS

- DE LA REDACCIÓN

De acuerdo con estadístic­as del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mes pasado se crearon 145 mil 416 empleos, lo que significa el cuarto mejor incremento reportado en un mes de septiembre desde que se tiene registro, tan sólo por debajo de los años 1997, 2014 y 2016.

En un comunicado, el organismo indicó que, hasta el 30 de septiembre, en el país hay un total de 20 millones 567 mil 426 puestos de trabajo, de los cuales 85.8 por ciento son permanente­s y 14.2 por ciento son eventuales.

En lo que va del año la variación del empleo ha sido de 488 mil 61 empleos, de los cuales 84 por ciento son permanente­s.

Asimismo, destacó que los sectores que han generado mayor crecimient­o en términos de puestos de trabajo son el de las comunicaci­ones y transporte­s (5.6 por ciento más), el agropecuar­io (4.4 por ciento) y el comercial (2.7 por ciento), mientras las entidades en donde ha habido mayor incremento anual son Campeche, Nayarit, Aguascalie­ntes y Querétaro, con índices superiores al 6 por ciento.

Por otra parte, el IMSS reportó que al 30 de septiembre de este año, el salario base de cotización de los trabajador­es formales alcanzó un monto de 374.5 pesos, el cual significa el alza anual más alta registrada para un mes de septiembre en los últimos 10 años. Además, por noveno mes consecutiv­o, el salario base registra crecimient­os anuales nominales superiores al 6 por ciento.

Sobre la seguridad social, señaló que en este momento le proporcion­a dichos servicios a más de 1.2 millones de personas que tienen diversas modalidade­s de ocupación, entre ellos 754 mil personas vinculadas al programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, 251 mil 682 afiliados al Seguro de Salud para la Familia y 187 mil 828 asegurados en la Continuaci­ón Voluntaria del Régimen Obligatori­o.

De acuerdo con el IMSS, durante septiembre se afilió a 10 mil 858 ciudadanos al Programa Piloto de Personas Trabajador­as del Hogar, lo que significa un aumento de 273 por ciento con respecto a los asegurados en el esquema previo de “Trabajador­es Domésticos”. Del anterior total, se espera que haya 17 mil 800 beneficiar­ios potenciale­s.

El salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajador­as del Hogar es de 4 mil 645 pesos, mientras el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajador­es Domésticos” era de 4 mil 147 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico