La Jornada

Falleció Sara Danius, clave en la renovación de la Academia Sueca

Fue la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria permanente del organismo, de 2015 a 2018

- Reyes Martínez Torrijos

La ex secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, falleció la mañana de este sábado a la edad de 57 años. La filóloga sueca fue pieza clave en la renovación de ese colegiado, que bajo su gestión adjudicó el Premio Nobel de Literatura a autores fuera del canon, enfrentó el escándalo de abusos sexuales y evidenció la opacidad de sus prácticas.

La autora, crítica literaria y profesora feminista, primera mujer que ocupó el cargo de secretaria permanente del organismo, “murió en sueños la noche previa al sábado, rodeada por su familia”, informó el diario sueco Aftobladet.

La prensa de Suecia informó que tenía cáncer de mama, mal que había padecido desde hace años.

El deceso de la llamada “reina de la literatura sueca” ocurrió dos días después de que se atribuyera­n los premios Nobel de Literatura a la polaca Olga Tokarczuk (2018) y al austriaco Peter Handke (2019).

“La familia llora profundame­nte su muerte y mira hacia atrás con gran agradecimi­ento, orgullo y alegría”, escribió su hermana Isadora Cugler a Aftonblade­t. Según publicó el diario, Eleonora von Essen sostuvo: “Que duermas bien, hermana mía; que duermas bien, hermana de todo el mundo”.

“Todo lo que hizo se caracteriz­ó por una rara fuerza y luminosida­d”, publicó la academia este sábado en su página web.

Por su parte, el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia se dijo triste por la muerte de Danius. El mecenas de la academia contó que tuvo con ella frecuentes “conversaci­ones interesant­es” durante su periodo allí. “Una fuerte figura cultural nos ha dejado demasiado pronto”, difundió la agencia Ap.

El deceso fue recibido por la sociedad sueca “con tristeza. La noticia ha salido en todos los periódicos y muchos la han comentado. Políticos, personas del ambiente cultural y ciudadanos. La consideran una gran pérdida”, refirió a La Jornada Mariana Arntsen, desde Estocolmo.

La periodista y escritora Alexandra Pascalidou, quien encabezó la creación de una Nueva Academia y un galardón que sustituyer­a en 2018 al Nobel de Literatura, difundió en su cuenta de Twitter: “Mientras lloramos a Sara Danius, la autora y la primera mujer en dirigir la Academia Sueca y en otorgar el Premio Nobel de Literatura, la profesora Angie Hobbs se refiere al dicho de Platón: ‘La vida no sería nada sin la muerte. Ver la vida como un relato’. Sara Danius escribió la historia. #DescansaEn­Poder”.

La primera arzobispa de Upsala, Antje Jackelen, difundió: “Sara Danius significab­a mucho. Fuertes recuerdos, incluso para mí. Que la paz de Dios la envuelva a ella y a todos los que la lloran”.

Luego de que Danius asumiera el cargo de secretaria permanente en 2015, la academia sorprendió con el otorgamien­to del Nobel de Literatura a una periodista, la bielorrusa Svetlana Aleksiévic­h. La siguiente edición reconoció a Bob Dylan. En 2017 fue galardonad­o Kazuo Ishuguro, quien se considera el fan número uno de Dylan.

Cuando a finales de 2017 se dieron a conocer presuntos abusos sexuales contra al menos 18 mujeres, esposas e hijas de académicos por uno de los hombres más influyente­s de la escena cultural de Estocolmo, Danius anunció que rompió todo vínculo con el involucrad­o y que éste no asistiría a la entrega del Nobel de Literatura el 10 de diciembre.

También puso en marcha una investigac­ión interna para saber si el acusado, que luego fue identifica­do como Jean-Claude Arnault, casado con la entonces académica Katarina Frostenson, había tenido influencia, directa o indirecta, en la atribución de premios, becas o financiaci­ón de alguna otra naturaleza.

La difusión de los resultados de la investigac­ión sobre filtracion­es de nombres de ganadores en ediciones anteriores del Nobel de Literatura, corrupción y abusos, provocó un cisma entre los académicos, pues algunos no querían que se hicieran públicos. Varios renunciaro­n en abril de 2018, incluida Sara Danius.

Por una temporada, la Academia quedó paralizada pues contaba apenas con 11 integrante­s, y para tomar algunas decisiones importante­s necesitaba por estatuto la participac­ión de 12 académicos. El más sonado resultado fue posponer la entrega del Nobel de Literatura 2018.

En su renuncia, Danius dijo que “la ética debe colocarse en el lugar más alto y se deben observar y seguir estrictas reglas para la toma de decisiones, los conflictos y la confidenci­alidad. Los crímenes y las trampas deben ser procesados e informados a la autoridad de aplicación de la ley”, y pidió que la academia continúe el trabajo que ella comenzó.

Como respuesta a la dimisión, buena parte de la sociedad sueca se volcó en apoyo a Danius mediante manifestac­iones frente a la sede de la Academia Sueca y el uso de una blusa similar a la que vestía la colegiada destituida.

En esas fechas, la ministra de Cultura sueca, Alice Bah Kuhnke, escribió: “las batallas feministas se suceden a diario” junto a una foto suya con una blusa parecida a la que usaba Sara Danius cuando anunció su salida del cuerpo colegiado.

El año pasado, Danius, profesora de la Universida­d de Estocolmo, publicó un libro sobre el poeta y compositor Bob Dylan.

Bajo su gestión se otorgó el Nobel de Literatura a autores fuera de la norma

 ?? Foto Afp ?? ▲ La filóloga, profesora feminista y crítica, Sara Danius (vestido rosa), conocida como “la reina sueca de las letras”, tenía 57 años.
Foto Afp ▲ La filóloga, profesora feminista y crítica, Sara Danius (vestido rosa), conocida como “la reina sueca de las letras”, tenía 57 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico