La Jornada

Kent Nagano y la OSM cautivan en el Cervantino con su virtuosism­o

- GUANAJUATO, GTO. Daniel López Aguilar, enviado

El implacable virtuosism­o del afamado director estadunide­nse Kent Nagano cautivó a cientos de personas que asistieron la noche del viernes a la Alhóndiga de Granaditas.

Pese al intenso viento que provocó la caída de algunas partituras, Nagano, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Montreal (OSM) y la violinista invitada Veronika Eberle, engalanó –con función única– el tercer día de actividade­s del Festival Internacio­nal Cervantino (FIC), como parte de su gira de despedida.

El programa incluyó piezas de Gustav Mahler y Wolfang Amadeus Mozart, como el Concierto para violín no. 3 en sol mayor, interpreta­do por Eberle, cuyo talento excepciona­l, equilibrio y madurez musical han sido reconocido­s por muchas de las mejores orquestas y por algunos de los más destacados directores.

Fue a las 20 horas cuando Nagano, famoso por la claridad, elegancia e inteligenc­ia en la conducción orquestal, apareció, tomó su batuta y sumergió a los espectador­es en un océano colmado de emociones líricas. Incluso afuera de la Alhóndiga de Granaditas y en las azoteas aledañas, decenas de personas capturaban el momento.

A un lado del escenario fueron colocadas dos pantallas, mientras detrás de la agrupación se proyectaro­n imágenes de las ciudades que visitará la OSM como parte de su gira por Latinoamér­ica: Sao Paolo, Río de Janeiro, Santiago, Buenos Aires, Ciudad de México, Guadalajar­a y Chicago.

El intenso viento provocó (en un par de ocasiones) que las partituras de dos violinista­s se salieran del atril, pequeño incidente en el que intervino uno de los espectador­es para rescatar los manuscrito­s. Sin embargo, Kent Nagano no prestó atención al incidente y, al contrario, siguió dirigiendo las melodías extraordin­arias.

“Es una orquesta muy vanguardis­ta”, exclamó un joven a su mamá, mientras ésta respondió: “Me gusta la música, pero el programa debió haber sido más popular”.

De cualquier manera, el público se mostró muy respetuoso durante el recital y únicamente se desbordaba en aplausos hasta que terminaba una pieza la agrupación, distinguid­a como una de las mejores orquestas en el mundo por su actividad principal como intérprete de un vasto repertorio con directores y solistas del más alto nivel.

Desde su fundación, en 1934, la OSM ha sido importante embajadora cultural que da continuida­d a las tradicione­s enraizadas en su larga historia de participac­ión social; encabeza proyectos de gran alcance, realiza giras de clase mundial y posee una amplia discografí­a.

A partir de 2006 Kent Nagano, también director honorario de la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, tomó las riendas de la OSM “para perdurar en el tiempo y continuar en la búsqueda de obras extraordin­arias y presentarl­as ante un público nuevo, sin importar la época en que fueron escritas”.

Finalmente, luego de una hora y 20 minutos, el director estadunide­nse, Veronika Eberle y la OSM fueron ovacionado­s durante varios minutos, lo que produjo una sonrisa en el artista de origen japonés.

Kent Nagano y la Orquesta Sinfónica de Montreal se presentan hoy a las 18 horas en la sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

 ??  ??
 ?? Foto Israel Campos Mondragón ?? ▲ La violinista Veronika
Eberle acompañó al director estadunide­nse al frente de la agrupación de Montreal, el pasado viernes, en la Alhóndiga de Granaditas.
Foto Israel Campos Mondragón ▲ La violinista Veronika Eberle acompañó al director estadunide­nse al frente de la agrupación de Montreal, el pasado viernes, en la Alhóndiga de Granaditas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico