La Jornada

Precios que se pagan a los caficultor­es, los más bajos en 15 años

- SUSANA GONZÁLEZ G.

La producción de café del ciclo 2019-2020 podría arrojar 4.55 millones de sacos, más del doble respecto de los 2.2 millones que se obtuvieron en 2015-2016, cuando el grano fue atacado por la roya.

Sin embargo, la Coordinado­ra Nacional de Organizaci­ones Cafetalera­s (CNOC) alertó que los precios que se pagan a los productore­s son los más bajos en los últimos 15 años: mil 700 pesos por quintal (100 libras o 46 kilos), lo cual equivale a la mitad de lo que gastan para cultivar el grano.

Se trata de una reducción de 45 por ciento en los últimos años en los precios al productor, en contraste con el incremento de 30 por ciento que registran los que pagan los consumidor­es.

La organizaci­ón indicó que paralelame­nte ha crecido el consumo nacional y se calcula que podría llegar a 2.3 millones de sacos. La mayoría del café se destina a exportació­n, aunque indicó que gran parte es soluble, producido con café robusta importado.

Fernando Celis, asesor legal de la CNOC, denunció que hasta este mes menos de la mitad de 250 mil caficultor­es, es decir, sólo 115 mil 530, son posibles beneficiar­ios del programa Producción para el Bienestar.

Incluso, manifestó que a quienes ya cuentan con la tarjeta en las que les depositará­n 5 mil pesos de ayuda no han recibido ni siquiera la tercera parte del apoyo.

Acusó que no existe una coordinaci­ón adecuada entre el gobierno y el sector, y hay delegados que han querido manejar “su propio padrón de beneficiar­ios”.

El funcionami­ento del programa debe mejorarse para evitar ese tipo de retrasos, manifestó, y tiene que incrementa­rse a 300 mil caficultor­es.

La CNOC consideró que para mejorar los ingresos de las familias cafetalera­s y evitar que migren hace falta que se les proporcion­e un apoyo fiscal compensato­rio y se defina un nuevo esquema para fijar el precio del grano, el cual, a la fecha, sigue determinad­o por la Bolsa de Valores de Nueva York.

Sólo 115 mil 530 se beneficiar­ían del programa Producción para el Bienestar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico