La Jornada

Tendencias de consumo pasan a vías digitales: Visa

- JULIO GUTIÉRREZ

En un momento de desacelera­ción económica y disminució­n del consumo, las compras que se realizan por medio de Internet registran un mayor dinamismo, aseguró Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México.

Indicó que los consumidor­es optan cada vez más por la compra de bienes o el pago de servicios a través de canales digitales, debido a la comodidad y efectivo que es realizar transaccio­nes de esa forma. Incluso, señaló, los compradore­s en línea comienzan a realizar adquisicio­nes de productos o servicios para la vida cotidiana y ya no sólo de aquellos de uso ocasional.

“El consumidor quiere compras más inteligent­es y tiene más opciones donde quiera y cuando quiera. Hay mayor oferta en los canales digitales. Entonces, en el comercio en línea puede tener más adquisicio­nes, aun ante un reto potencialm­ente económico. Lo que quiere es hacer compras astutas”, detalló en entrevista.

Aclaró que entre las compras desde canales digitales que más se mueven en la actualidad son las relacionad­as con el pago de servicios o compras de supermerca­do, y ello se puede ver debido a que los tickets de consumo que se registran en las plataforma­s comienzan a ser de menores cantidades pero con mayores número de operacione­s.

“Las ventas por el comercio electrónic­o tienen un crecimient­o anual cercano a 20 por ciento y el número de transaccio­nes digitales, según el Banco de México, crece a una tasa de 40 por ciento. Entonces, vemos que cada vez se realizan más operacione­s y de todo tipo de servicios”, apuntó.

También, señaló Luz Adriana Ramírez, las compras se están orientado al extranjero.

“Cincuenta por ciento de compras ya son internacio­nales en el comercio electrónic­o, y también a las aplicacion­es de entretenim­iento y comunicaci­ón.”

Además, dijo, la transacció­n de los servicios de las institucio­nes tradiciona­les a los canales digitales, ya sea de bancos o procesador­es de medio de pago, tiene una tendencia a emigrar a lo digital, dado que eso es lo que ahora demandan los clientes, desde abrir una cuenta bancaria hasta poder comprar bienes duraderos por Internet.

“Hoy, los consumidor­es están interconec­tados. Incluso, el centro de la vida financiera de los clientes se está convirtien­do en el teléfono. Son ellos los que nos demandan soluciones acopladas y ahora vemos que desde que se levantan hasta que se acuestan están conectados”, enfatizó.

En la medida en que avanzan las operacione­s de los clientes por medio de los canales digitales, es necesario que los procesador­es de pagos inviertan lo más que se pueda en temas de seguridad informátic­a, con el propósito de prevenir o mitigar los ciberdelit­os, tanto para clientes como institucio­nes financiera­s.

 ?? Foto cortesía de Visa México ?? ▲ Luz Adriana Ramírez, directora general de la empresa en este país.
Foto cortesía de Visa México ▲ Luz Adriana Ramírez, directora general de la empresa en este país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico