La Jornada

Rechazan reclusas en Pachuca su traslado a edificio dañado por sismo

- JUAN RICARDO MONTOYA PACHUCA, HGO.

Las 160 reclusas del Centro de Reinserció­n Social (Cereso) de Pachuca se niegan a mudarse a un edificio de dormitorio­s cuya estructura resultó afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017; alegan que “se tambalea y tiene grietas”, informó Laura Pérez Orta, visitadora adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) .

En un oficio, solicitó medidas cautelares o de protección para las presas y un informe a la subsecreta­ria de Reinserció­n Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Laura Talamantes García, sobre el estado del inmueble.

En el documento con fecha del 10 de octubre anterior, en el que se citan tres quejas acumuladas por las internas, Pérez Orta pide “posponer el traslado de las mujeres privadas de su libertad al edificio asignado en el área femenil, en tanto se aportan los medios de prueba necesarios para sustentar que las nuevas instalacio­nes son seguras y sin daños estructura­les".

La visitadora dio 24 horas a la subsecreta­ria para que responda si acepta o no la solicitud a partir del momento en que haya sido notificada. Hasta ayer no habían dado una respuesta.

La solicitud de la CDHEH se debió a tres quejas interpuest­as por las internas de que serían enviadas a los nuevos dormitorio­s, ubicados en un edificio de un piso construido en un terreno dentro del mismo penal; pero que aseguran, tiene grietas, se tambalea y tiene daños en su estructura.

Sandra Coral, con más de 9 años de reclusión, interpuso la queja CDHEH-VG-3169-19 el 3 octubre, en la que señala a Talamantes García por intentar reubicar “por la fuerza” a las 160 internas al inmueble dañado. En su queja precisó que después del sismo del 19 de septiembre de 2017, la entonces encargada del área femenil Brenda Guadalupe Villarreal pidió a Protección Civil hacer una revisión del edificio.

En su momento, expuso, “Protección Civil nos dijo que eso estaba inhabitabl­e”, y a raíz del dictamen, Talamantes García mandó a poner unas trabes en el edificio, lo cual no ha sido suficiente para evitar que se pandee”.

Agregó que a principios de la semana pasada, la subsecreta­ria les dijo que las iba a reubicar, pese a que muchas de ellas viven con sus hijos, algunos de sólo meses. Además, varias fueron víctimas de intimidaci­ones y constantes cateos de sus celdas .

Destacó que Talamantes García las amenazó a ella y a sus compañeras con llevarlas a otro penal, a pesar de que “compraron los dormitorio­s” donde se encuentran al momento de ser internadas.

En otra carta, dirigida a la dirección de área femenil a cargo de Olga Lidia Baños Moctezuma, Silvia Domínguez Lago y 44 internas más le exponen que no desean el cambio “por el riesgo que enfrentan debido a los daños que tiene el edificio con base en un peritaje que Protección Civil hizo en el inmueble tras los temblores de 2017”.

Las internas comentaron que antes de la intervenci­ón de la CDHEH, Talamantes García ordenó impedir el ingreso al área varonil donde se encuentran las tiendas de comida y abarrotes, así como los talleres donde trabajan algunas de ellas, hasta que aceptaran cambiarse a los nuevos dormitorio­s.

La secretaria de Derechos Humanos de Morena estatal, Irma Hernández Jiménez, pidió a las autoridade­s del penal permitir un nuevo peritaje de Protección Civil, supervisad­o por la CDHEH y diputados locales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico