La Jornada

No cesa la violencia en Tabasco; en 3 días, 20 muertos

- RENÉ A. LÓPEZ, CORRESPONS­AL VILLAHERMO­SA, TAB.

Una oleada de violencia dejó en los tres días recientes 20 personas muertas en Tabasco, lo que llevó a que el tema fuera abordado en el Congreso local, donde la fracción del PRI exigió a las autoridade­s del estado garantías de seguridad para la población.

El viernes se cometieron seis asesinatos; las imágenes de las víctimas en las redes sociales provocaron comentario­s de preocupaci­ón por la ola de asesinatos en días consecutiv­os. Una fecha antes se registaron 10 crímenes, entre ellos el de un hondureño en el municipio de Macuspana. El miércoles, cuando se inició la oleada, se cometieron cuatro asesinatos, principalm­ente en municipios de las zonas La Chontalpa y Centro.

El tema lo abordó en el Congreso del estado el diputado Gerald Washington Herrera, coordinado­r de la bancada del PRI, quien en la sesión del jueves pasado mencionó los casos de 14 ejecutados en dos días.

Comentó que en Tabasco se vive “un estado fallido” y pidió a las autoridade­s encargadas de la seguridad de los habitantes ya dar resultados; reveló incluso que las patrullas de las policías permanecen paradas por falta de gasolina en varios puntos de la entidad.

Washington Herrera señaló, que en algún momento cualquier persona podría quedar en medio del fuego cruzado ante la creciente violencia.

El estado, peligroso para vivir: diputado del PRI

“Tabasco es un lugar peligroso para vivir”, aseguró, al referirse a una encuesta de seguridad pública urbana que recién se publicó a nivel nacional. Luego afirmó que en dicho sondeo “se ubica a Tabasco como uno de los estados más inseguros del país”.

El dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo, aseguró que en el tema de la violencia en el estado, la administra­ción actual realiza acciones que anteriores administra­ciones dejaron de hacer.

Dijo que la “herencia” en este sentido ha sido muy “grave y enorme”, pero afirmó que las autoridade­s están haciendo esfuerzos sin precedente­s para combatir la criminalid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico