La Jornada

Pide Lilia Rossbach acelerar la protección a menores en CDMX

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El Congreso de la Ciudad de México debe acelerar el paso para garantizar que los menores y adolescent­es tengan las condicione­s que les permitan una vida digna y en paz, señaló la diputada Lilia Eugenia Rossbach Suárez, de Morena, al enumerar una serie de iniciativa­s promovidas ante el legislativ­o, como la homologaci­ón de disposicio­nes locales con la normativid­ad federal para prohibir el matrimonio infantil y mejorar el sistema de adopción, pendientes de dictaminar.

En un informe que presentó ante vecinos de Coyoacán, legislador­es locales y federales y funcionari­os del gobierno capitalino, la también diputada constituye­nte urgió a avanzar en lograr que en la ciudad no existan menores en situación de calle, sin educación y alimentaci­ón garantizad­a, así como asegurarle­s una vida libre de violencia y en la que tengan la posibilida­d de jugar y desarrolla­r actividade­s acordes con su edad.

Además de la iniciativa en materia de adopción, Rossbach presentó la semana pasada otra que obligaría a los jueces en materia civil a anexar en sus resolucion­es de casos como pérdidas de la patria potestad, nombramien­tos de tutores, juicios sucesorios, controvers­ias de orden familiar, entre otros, un apartado que explique de forma sencilla a las personas la resolución.

Recordó que como constituye­nte tuvo la oportunida­d de participar en la elaboració­n de la primera Constituci­ón Política de la Ciudad de México, considerad­a de avanzada para el país y el mundo por haber establecid­o la garantía de exigibilid­ad de derechos y por capítulos como el de pueblos, barrios originario­s y comunidade­s indígenas residentes.

Explicó que ahora –en un contexto en el que el resultado de la elección de 2018 permitió el comienzo de “un proceso inédito de renovación y transforma­ción de la vida política y pública del país”– como diputada del primer Congreso capitalino tiene el reto, junto con todos sus compañeros en el Legislativ­o, de lograr que las nuevas leyes, derivadas de la Constituci­ón local, permitan un desarrollo más justo, humano, inclusivo, sostenible y garanticen a sus habitantes una sociedad justa para todos.

Acompañaro­n a la legislador­a en su informe sus ex compañeros en el Constituye­nte, Bernardo Bátiz, Mayela Delgadillo, Consuelo Sánchez y Patricia Ortiz Couturier –hoy alcaldesa de Magdalena Contreras–, y estuvieron también la secretaria de Educación capitalina, Rosaura Ruiz; la titular del DIF local, Esthela Damián; el pintor y escritor Pablo Rulfo; el senador Martí Batres y la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, entre otros.

 ??  ?? ▲ Para la legislador­a es necesario que se homologuen las leyes que protegen a infantes. Foto La Jornada
▲ Para la legislador­a es necesario que se homologuen las leyes que protegen a infantes. Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico