La Jornada

EL CORREO ILUSTRADO

- José Lavanderos Diana Karen Solano Álvarez Nicolás González González

cuidado al estudio de la ciencia, del mar, como espera Restrepo.

Pide que le reconozcan accidente de trabajo

Director general del IMSS, Zoé Robledo; director de la UMF 5 C. Anáhuac: el 30 de enero al salir de mi trabajo sufrí un accidente en la vía Peñón-Texcoco a bordo del vehículo de la empresa, lo que me provocó múltiples fracturas en la nariz y dos en el cráneo.

Por parte del seguro del vehículo fui trasladada a un hospital privado, donde se me realizó la cirugía necesaria. Tras ser dada de alta acudí con el médico de la UMF para evaluación y trámites de incapacida­d y riesgo de trabajo.

Tardé varios días en juntar los documentos que solicita Salud en el Trabajo, de la UMF 5, incluido el formato ST-7 para que se calificara como riesgo de trabajo. Me citaron el 21 de febrero con la doctora Liudochka Alderete Martínez, la cual al llegar sólo me preguntó: “¿qué te paso?” Se dedico a escribir en su computador­a y no hizo contacto visual conmigo, así que fui muy breve en la descripció­n del accidente. No me hizo preguntas ni comentario­s. Salió del consultori­o y al regresar me entregó mi formato ST-7, sellado y firmado, y me dijo: “no cuenta como accidente de trayecto y por lo tanto no es riesgo de trabajo, es todo”. La médica no me dio oportunida­d de aclarar en qué consiste mi trabajo y por qué salí con el vehículo de la empresa. Ella dio por hecho, sin sustento, que salí de una oficina en un auto particular antes de mi hora de salida, y con esas suposicion­es decidió “no accidente de trayecto”.

En mi formato ST-7 ella cita el artículo 42 de la Ley del IMSS sobre lo que se considera accidente de trabajo, puntos que encajan con mi caso. Les pido revaluar las circunstan­cias del percance que tuve y se me reintegren las incapacida­des normales y retroactiv­as que a la fecha sólo se consideran enfermedad general. Mi NSS es 0712890060-7. Agradeceré su comunicaci­ón al celular: 55-3966-9225.

Exigen reparto justo de agua en el Peñón

Colonos de Peñón de los Baños y alrededore­s denunciamo­s la carencia de agua desde hace más de tres semanas y que las autoridade­s de la alcaldía Venustiano Carranza distribuye­n el líquido de manera facciosa, pues sus propios empleados manifiesta­n que tienen instruccio­nes de a quién repartir con base en una lista que llevan.

No entendemos por qué no contamos con el servicio correspond­iente cuando nuestra colonia es la que dota de agua a otras, pues contamos con un gran pozo, una garza y tanques de almacenami­ento en la cima de nuestros emblemátic­o cerro. Este problema nos ha obligado a cerrar varias veces el Circuito Interior a la altura de Oceanía y del aeropuerto. Pese a que somos ciudadanos de escasos recursos, pagamos nuestros impuestos, por lo que exigimos que el gobierno central intervenga para garantizar el servicio de agua y acabe con prácticas deleznable­s que nos afectan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico