La Jornada

OTRO FRENTE

● MAGÚ

-

cias, entre ellas, la pérdida de empleos e ingresos vía exportacio­nes”, porque varios sectores prioritari­os para el país hacen uso extensivo de esa forma de “contrataci­ón legal”.

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y Francisco Cervantes Díaz, dirigente de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin), coincidier­on, en sus intervenci­ones por separado en la instalació­n de la mesa de alto nivel para elaborar una normativa a la subcontrat­ación, en que no se debe sobrerregu­lar esa actividad lícita, pidieron que se aplique la ley vigente y se sancione a los empresario­s que defraudan al fisco.

Del Valle Perochena sostuvo ante senadores, funcionari­os y empresario­s, que la subcontrat­ación no sólo garantiza el derecho de los trabajador­es, sino también impulsa la economía formal y aumenta la competitiv­idad del país al hacer más eficiente el funcionami­ento del mercado laboral.

Al final de este encuentro, en entrevista el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, anunció que las primeras órdenes de aprehensió­n contra aquellos contribuye­ntes que hayan comprado facturas falsas durante enero de este año se librarán entre abril y mayo.

En este sentido, explicó que dicha actividad ya amerita prisión preventiva oficiosa desde este año y es equiparabl­e al delito de delincuenc­ia organizada, y puede darse el caso de que estén involucrad­as empresas que buscan simular la subcontrat­ación.

Al término de su participac­ión

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico