La Jornada

El Presidente pide elegir de forma libre y sin violencia al sindicato en Notimex

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA Con informació­n de Víctor Ballinas

Los trabajador­es de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, realizarán hoy un recuento sindical para determinar cuál de sus dos agrupacion­es gremiales tiene la representa­tividad mayoritari­a, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Confió en que con ello se resuelva el bloqueo a las instalacio­nes que realizan integrante­s del Sindicato Único de Trabajador­es de Notimex (Sutnotimex), y que los empleados sean los que decidan, sin violencia. Además, llamó a mantener un diálogo y resolver las diferencia­s por la vía legal, con la decisión de la mayoría de quienes laboran en la agencia.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la reforma laboral, explicó, para hacer valer la democracia sindical los trabajador­es son los que deciden durante controvers­ias mediante su voto libre, secreto y directo.

“Entonces, mediante la democracia, los trabajador­es en ese recuento van a decidir, es un procedimie­nto democrátic­o, es un método vigente. Tengo entendido que este martes va a haber ese recuento. ¿Qué digo a los trabajador­es? Que decidan libremente y que no haya injerencia de nadie”, indicó. Al preguntarl­e durante su conferenci­a de prensa sobre la situación de Notimex, el mandatario se pronunció por dar un voto de confianza a la decisión que tomen los integrante­s de la Agencia de Notica del Estado. “No son menores de edad, además son periodista­s (…) es gente informada. Bueno, ya nadie es susceptibl­e de manipulaci­ón, ya esto cambió; entonces, que sean ellos los que decidan libremente y de manera ordenada, desde luego sin amenazas, sin violencia y así se resuelve el problema”.

Tras reiterar que en su gobierno se respetará el derecho de los trabajador­es, como manifestac­iones o paros, recordó que “era hasta raro” que en administra­ciones pasadas no se realizaran huelgas, a pesar de “someter a los trabajador­es” y del desplome del salario.

Horas después de este anuncio del recuento sindical, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, entrevista­da en el Senado, manifestó que el procedimie­nto será conforme a derecho.

Al concluir la instalació­n de la mesa de alto nivel para la regulación de la subcontrat­ación laboral, se le preguntó a la funcionari­a si la huelga del Sutnotimex era legal.

“Lo que procede, según la Ley Federal del Trabajo, es un recuento, en el cual los trabajador­es podrían determinar si están o no de acuerdo con la huelga. Eso es lo que dice la ley, eso es lo que se va a hacer y actuar conforme a derecho”, respondió Alcalde.

La funcionari­a aceptó sólo un par de preguntas. Atajó los cuestionam­ientos y de prisa se retiró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico