La Jornada

Amnistía Internacio­nal pide reparación integral del daño para María Elena Ríos

- JESSICA XANTOMILA Y LA REDACCIÓN

Activistas demandaron justicia y reparación integral del daño para la saxofonist­a oaxaqueña María Elena Ríos Ortiz, violentada gravemente hace cinco meses por dos hombres que la rociaron en rostro, brazos y pecho con dos litros de ácido sulfúrico. Los sujetos habrían sido contratado­s por el ex diputado local priísta y empresario Juan Antonio Vera Carrizal, con quien la joven mantuvo una relación.

“La violencia machista vivida por María Elena refleja, entre otras cosas, que el poder de género que per se tienen los hombres, se multiplica cuando hay poder político, económico y social”, refirió Tania Reneaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacio­nal México.

Agregó que el Estado se limita a dar una respuesta exclusivam­ente punitiva (sanción penal, si se da) contra los agresores en los casos de violencia contra las mujeres, pero la reparación debe ser integral e incluir los ámbitos sociales, médicos, sicoemocio­nal, entre otros.

Reneaum enfatizó que el testimonio ofrecido por la saxofonist­a a La Jornada –el primer medio con el que habló tras haber sufrido esa violencia– también es muestra de la cultura social de responsabi­lizar a las víctimas.

“Cuando ella afirma que existen personas que la critican por no dejar al presunto agresor si la trataba mal, es una muestra de la naturaliza­ción de la violencia contra las mujeres y de cómo socialment­e se les hace responsabl­es de haber sufrido las agresiones”.

Fiscalía estatal, omisa

Yésica Sánchez Maya, de Consorcio Oaxaca e integrante del Observator­io Ciudadano Nacional del Feminicidi­o, denunció que la Fiscalía de Justicia estatal no ha tenido acciones contundent­es para combatir la violencia feminicida.

En este caso, agregó, se hizo un “manejo doloso” que ha permitido la impunidad para Vera Carrizal, al grado que aun cuando desde hace cinco meses había todos los elementos para detenerlo, no fue así; por el contrario, el trabajo realizado por la fiscalía lo alertó para darse a la fuga.

Refirió que el comportami­ento del fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelo­s, “no es aislado. Hay órdenes de aprehensió­n que no se ejecutan contra feminicida­s”, por lo que llamó al Congreso local a analizar la continuida­d del funcionari­o.

Las afectacion­es físicas y emocionale­s que María Elena tiene están relacionad­as con la “nula lógica de acompañami­ento a las víctimas desde la fiscalía, porque nunca dieron seguimient­o de si estaba recibiendo la atención médica”.

Rosa Simón, consejera consultiva en Oaxaca del Instituto Nacional de las Mujeres, señaló que la falta de actuación de las autoridade­s para atender casos como el de María Elena, están relacionad­os con corrupción.

“Muchas han pedido destituir a diferentes servidores públicos que hacen caso omiso o que no dan respuesta, pero vemos que no hay esa posibilida­d. No se abren expediente­s, no se da seguimient­o... Hay siempre encubrimie­nto por parte de las autoridade­s, pero todo tiene que ver con este sistema que no permite a las mujeres acceder a la justicia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico