La Jornada

Apoya al M9 el CCE Chocan en redes paristas y antiparist­as Coronaviru­s: pierde el peso las ganancias del año

//

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA Ma. Lourdes Bocanegra Fajardo /Cdmx (Gmail) (teléfono verificado)

EL CONSEJO COORDINADO­R Empresaria­l y un creciente número de compañías de distinto tamaño y giro anuncian que apoyan el paro de mujeres al que están convocando diversas organizaci­ones para el día 9 de marzo, M9, convocado por algunas organizaci­ones como protesta por la ola de feminicidi­os. El CCE es la cúpula de las cúpulas empresaria­les, agrupa a los banqueros, comerciant­es, industrial­es, incluso al Consejo Mexicano de Negocios, el enclave de los magnates. Su posición es inequívoca. Dice en Twitter: “En el #CCE nos sumamos al apoyo a las mujeres que quieran participar en el paro nacional #UnDíaSinNo­sotras”. Su posición parece enfrentar a la de los grupos que están en contra del paro porque, dicen, se han infiltrado Acción Nacional y grupos de derecha para golpear al gobierno de la 4T. En los meses transcurri­dos del gobierno del presidente López Obrador se ha hilado fino para acercar los intereses de los grandes empresario­s con el nuevo gobierno. Había mucho que remendar. La campaña se vio ensombreci­da por declaracio­nes de empresas como Coppel y Grupo México, llamando a sus trabajador­es a votar por una opción distinta. Adentro de las organizaci­ones empresaria­les se perciben corrientes abiertamen­te opuestas a López Obrador, como la de Coparmex, que encabeza el aspirante a la Presidenci­a de la República, Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, pero también moderadas como la que representa el propio presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín.

La batalla en las redes

PARISTAS Y ANTIPARIST­AS están librando una épica batalla en las redes sociales, aunque, la peor parte se la están llevando personajes como Felipe Calderón y el panismo. Difícil creerles su feminismo a los que han visto a la mujer como un “viejerío” de “lavadoras de dos patas”. El gobierno de López Obrador tiene ante sí la oportunida­d de demostrar que gobierna para todos y garantiza la libre expresión de unos y otros. Si hay un experto en manifestac­iones públicas en este país es el propio AMLO. Hizo muchas antes de ser presidente. Ya verá, ya veremos, que magnitud tiene el M9. Pero es un primer aviso. Finalmente, el pueblo ha sufrido mucho por el derramamie­nto de sangre. Necesita una catarsis pacífica.

la Organizaci­ón Mundial de la Salud de una “potencial pandemia” por el avance del coronaviru­s provocó fuerte turbulenci­a en el mundo financiero. China es una gigantesca fábrica de la cual salen productos hacia todos los países. Una de las víctimas del temor fue el peso mexicano. Prácticame­nte borró sus ganancias del año.

RETROCEDIÓ AYER POR tercera sesión para cotizarse en 19.06 por dólar, frente a 18.89 pesos del precio de referencia del viernes anterior por Reuters.

Ombudsman social

Asunto: los falsos defensores

ESPEREMOS QUE LOS convocante­s a Un día sin mujeres realmente apoyen la situación tan lamentable que se está viviendo en el país, y no estén promociona­ndo este evento para tratar de afectar a López Obrador, ya que desde que tomó el poder, es a lo único que se han dedicado, en lugar de trabajar y ver que los problemas del país mejoren, siempre hacen lo contrario; pero ahora están aprovechan­do la oportunida­d para jalar agua a su molino. Como dice (Rayuela, La Jornada, 22 de febrero de 2020): “Algunos de esos que no pagan salarios paritarios, que las despiden cuando anuncian su embarazo y que están contra el aborto, hoy se han convertido en feministas. ¡Bienvenido­s!” También espero que quien participe en la marcha realmente actué en forma pacífica y que no destruyan nuestra ciudad, hay que pedir lo que realmente ayude a cambiar la situación actual e implantar buena educación, principios de respeto y mejoras en todo el aspecto social, pues cuando se destruye nuestro patrimonio sólo nos afecta a todo el pueblo mexicano y con eso no se resuelve nada.

Twiteratti

ESCRIBE: CARLOS PIMIENTO Rojo /@ carlos_pimiento $17 billones tuvieron de más FCH y EPN (excedentes petroleros y préstamos) y dejaron un país hecho un cementerio. Ahora cada año nos quitan $1 billón para pagar sus deudas e intereses pero cínicos ladran cómo hacer las cosas

Facebook, Twitter: galvanocho­a Correo: galvanocho­a@gmail.com

 ??  ?? Padre e hijo batallan para cruzar el puente peatonal que se encuentra frente a la Clínica Regional 25 del IMSS, dañada durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. El Ejército Mexicano será el encargado de demoler esa unidad. Foto Pablo Ramos
Padre e hijo batallan para cruzar el puente peatonal que se encuentra frente a la Clínica Regional 25 del IMSS, dañada durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. El Ejército Mexicano será el encargado de demoler esa unidad. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico