La Jornada

Ligan con Hugo Amed a detenidos por el homicidio de Breach Velducea

El panista fue alcalde de Chínipas

- JESÚS ESTRADA Y RUBÉN VILLALPAND­O CORRESPONS­ALES CHIHUAHUA, CHIH.

Juan Carlos M.O. y Wilberth Jaciel V. V., presuntos coautores materiales del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, trabajaron para el panista Hugo Amed Schultz Alcaraz, quien fue alcalde de Chínipas en el periodo 2013-2016, según declaracio­nes de una testigo protegido durante el sexto día del juicio oral contra el primero de ellos, apodado El Larry.

Peritos y testigos de identidad reservada comparecie­ron en el Centro de Justicia Penal Federal, al comenzar la segunda semana del juicio oral contra Juan Carlos M.O., quien renunció a su derecho a declarar y solicitó que le permitiera­n escuchar el juicio desde un espacio contiguo a la sala de audiencias.

Sin embargo, el Ministerio Público de la Fiscalía Especial en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión objetó la petición y El Larry fue obligado a regresar a la sala, para que lo reconocier­a una testigo de identidad reservada, después de que el viernes otro testigo, vecino de Chínipas y cuya identidad se protege, también lo reconoció.

La testigo dijo haber tenido una relación cercana con Wilberth Jaciel V.V., entre 2015 y 2017, y estar enterada de que este sujeto huyó de la ciudad de Chihuahua en 2017 porque participó en el homicidio de la correspons­al de La Jornada.

En días anteriores, el tribunal escuchó testimonio­s de agentes investigad­ores de la fiscalía estatal, quienes realizaron un cateo en la vivienda de Wilberth Jaciel V.V., donde se encontró el vehículo Chevrolet Malibú gris utilizado para vigilar a la reportera y trasladar al tirador que la asesinó la mañana del 23 de marzo de 2017.

La testigo declaró que El Larry es hermanastr­o de Wilberth Jaciel y ambos se dedicaban al narcotráfi­co en el municipio serrano de Chínipas.

Relató que Wilberth Jaciel trabajaba para Juan Carlos M.O. “moviendo carros” y Wilberth Jaciel era estudiante universita­rio y quería abandonar el grupo criminal, “pero tenía miedo de las represalia­s por salirse, porque ya sabía mucho”.

Wilberth Jaciel pensó en entregarse a las autoridade­s después del homicidio de Breach Velducea pero los narcotrafi­cantes de Chínipas lo amenazaron “y en cuanto pisara la cárcel lo iban a matar”.

“Jaciel tenía miedo y yo me fui de la ciudad por miedo a El Larry. Me llamaban por teléfono y dos veces me amenazaron para decirme que no testificar­a en la Fiscalía”. Wilberth Jaciel se distanció de la testigo en 2016 y le dijo que “él era una mala persona y que se venía algo grande en Chínipas”, pero mantuvo contacto con ella hasta que huyó después del asesinato de la comunicado­ra.

La testigo reconoció a Juan Carlos M.O., presente en la sala de audiencias, y dijo haberlo visto en Chínipas portando rifles de asalto y acompañado de otros hombres armados entre 2015 y 2016.

Ramón Andrés Zavala Corral, identifica­do por la fiscalía como otro coautor material del crimen y quien disparó a Miroslava Breach, fue acribillad­o en el poblado de Álamos, Sonora, en diciembre de 2017, días antes del arresto de El Larry.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico