La Jornada

Ocupan ya 76 mil guardias nacionales 61 cuarteles en tres estados

- EDUARDO MURILLO

La Guardia Nacional (GN) comenzó a ser desplegada en todo el país en instalacio­nes construida­s ex profeso por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en inmuebles prestados por la Secretaría de la Hacienda y Crédito Público (SHCP) o incluso por organizaci­ones de productore­s agrícolas.

La GN asegura haber desplegado a 76 mil elementos. Hasta ahora se han inaugurado 61 cuarteles para compañías de esta corporació­n, que están ubicados en Michoacán (22), Jalisco (23) y Guanajuato (16).

La meta es que para finales de este año se cuente con 150 mil elementos distribuid­os en 161 cuarteles en todas las entidades del país.

Estos cuarteles de la GN están ubicados en terrenos donados por los gobiernos municipale­s o estatales, y construido­s por la Sedena con base en un plan general que incluye armerías, comedores, cocinas, servicios, dormitorio­s, una sala de primeros auxilios, centro de videovigil­ancia y comunicaci­ones, salones de juntas, oficinas y aulas de capacitaci­ón.

La Sedena informó que ha edificado 69 cuarteles para la GN, y que en esta primera etapa construirá un total de 81 instalacio­nes similares.

En una segunda etapa, se recurrirá a la asignación de terrenos federales para la construcci­ón de cuarteles de la GN.

Así, el 2 de enero pasado se publicaron dos acuerdos de la SHCP que destinaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dos terrenos, uno en Sombrete, Zacatecas –mil 869 metros cuadrados–, y otro en Chetumal, Quintana Roo –998 metros–, para dos cuarteles de la GN.

Este 24 de febrero se publicó otro acuerdo, que cede el uso de un terreno de 4 mil 65 metros cuadrados, para la construcci­ón de un cuartel de la GN en Santo Domingo de Tehuantepe­c, Oaxaca.

En todos estos casos, el uso de los predios es en calidad de préstamo, y se aclara que, si la SSPC les da un uso diferente, se retirarán de su servicio.

Además, los acuerdos señalan que “el destino únicamente confiere a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el derecho de aprovechar el inmueble destinado en el uso autorizado, pero no transmite la propiedad del mismo ni otorga derecho real alguno sobre él.”

En los lugares donde no se han localizado terrenos idóneos que pertenezca­n a alguno de los tres niveles de gobierno, se ha recurrido incluso a pedir prestados algunos predios.

Es el caso de Jalpa de Méndez, Tabasco, cuyo presidente municipal, Jesús Selván García, anunció el fin de semana pasado que se tramitó la autorizaci­ón de una organizaci­ón cacaotera para levantar en un predio de su propiedad un cuartel de la GN en la comunidad de San Juanito, en la carretera a Cunduacán.

Afirmó que la instalació­n albergará de modo permanente a 50 elementos de la GN y agregó: “Ya sostuvimos un convenio para contar con el espacio y le estamos metiendo velocidad para que pueda quedar en 2020”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico