La Jornada

En México la mujer tarda más en ser sentenciad­a que el varón: Reinserta

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

En México el tiempo promedio de condena para mujeres es más elevado que el de hombres, aun cuando los delitos de mayor incidencia son los mismos, como robo y homicidio. Durante la presentaci­ón del Diagnóstic­o sobre la percepción del desempeño de la defensoría penal en México, que elaboró la organizaci­ón Reinserta entre más de 3 mil personas presas en Baja California Sur, estado de México, Nuevo León, Quintana Roo y Tamaulipas, 65 de los participan­tes reprobó a su abogado, y 52 por ciento de las encuestada­s consideró que su defensa legal no obtuvo las pruebas suficiente­s para protegerla­s.

Reinserta opinó que es de gran importanci­a la perspectiv­a de género en la práctica profesiona­l de los defensores, pero también en su desempeño, debiendo considerar sus condicione­s específica­s en torno a ser mujer.

En mesas de análisis, especialis­tas y autoridade­s indicaron que se necesita verificar que en cada fiscalía del país existan servicios de defensoría pública las 24 horas; además que sea el abogado defensor el primero con quien la persona detenida establezca contacto al arribar al Ministerio Público.

En el museo Memoria y Tolerancia, Saskia Niño de Rivera, Mercedes Castañeda y Fernanda Dorantes, cofundador­as de Reinserta, señalaron que la informació­n se propone difundir la voz de las personas privadas de la libertad, cómo perciben el desempeño de sus abogados tanto públicos como particular­es, pues los resultados indican que la mitad de los presos encuestado­s y más de un tercio de las mujeres dijeron que no conocen a sus defensores.

“Las mujeres a pesar de que evalúan mejor el desempeño de sus abogados, los cambian hasta tres veces, mientras los hombres lo hacen sólo en una ocasión, lo que demuestra su inconformi­dad o cierta preocupaci­ón por hacerse de las mejores condicione­s para contar con una defensa adecuada. Ellas acceden en mayor proporción al servicio particular, pagando hasta 50 por ciento más de los recursos, aunque evalúan mejor el desempeño de sus defensores.

“Algunos otros hallazgos detectados es que los abogados defensores mejor evaluados son quienes logran una reducción de condena, los abogados particular­es y quienes participan en un proceso del sistema penal acusatorio.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico