La Jornada

Personal del CEAV reanuda labores tras recuperar su edificio sede

Quienes ocuparon el inmueble se quejaron de agresión; seguirán con sus protestas

- De la Redacción

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que parte de su personal, encabezado por la titular de esa instancia, Mara Gómez Pérez, “recuperaro­n de manera pacífica y sin incidentes” las instalacio­nes de su edificio sede, que la semana pasada fue ocupado por un grupo de personas que han sufrido diferentes agravios y reclamaban atención inmediata a sus demandas.

En contrapart­e, quienes tuvieron tomadas las instalacio­nes aseguraron que fueron “agredidos a empujones” por los trabajador­es cuando intentaron ingresar por la fuerza al edificio. Dijeron que “una vez más se nos negó el diálogo” y agregaron que mantendrán su protesta en el vestíbulo de la CEAV hasta ser atendidos.

“Nos están revictimiz­ando. Mara Gómez nos mandó a tomar fotos y videos y con eso pone en peligro nuestro protocolo de seguridad, hemos seguido en el anonimato debido a que nuestros agresores siguen libres.

Al hacer públicos esos materiales “nos expone, ya que la dependenci­a que debería responder a las víctimas nos deja en una situación vulnerable” , afirmaron integrante­s de la familia Vanda, quienes mantenían el plantón junto con otras personas.

La CEAV comunicó que se recuperaro­n las instalacio­nes y que sicólogas, trabajador­as sociales, personal médico y administra­tivo ingresaron al edificio por la entrada del estacionam­iento y paulatinam­ente ocuparon sus oficinas “para desempeñar las labores cotidianas de apoyo, atención y asesoría de las personas víctimas de algún delito federal o de violacione­s a los derechos humanos”.

Sin embargo, en su boletín no se hizo alusión alguna a la demanda penal que se interpuso el viernes pasado contra quienes protestaba­n y ocuparon las instalacio­nes.

Al respecto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la CEAV a desistirse de esta denuncia, a respetar los derechos humanos de las personas afectadas y a garantizar la aplicación de la Ley General de

Víctimas, pues el inclumplim­iento de los deberes señalados en ella “será sancionado con la responsabi­lidad administra­tiva o penal correspond­iente”.

La comisión indicó que estas medidas tienen como finalidad garantizar la no revictimiz­ación y el respeto a los derechos humanos de todas las personas agraviadas. “No se puede olvidar que esa es la misión y el objetivo de toda instancia de defensoría de derechos humanos y de atención a víctimas, como la CEAV y la CNDH”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico