La Jornada

Ordena el Inai a la SCT buscar permisos para construir y operar el Tren Maya

- DE LA REDACCIÓN

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) para que busque y entregue copia de los permisos de construcci­ón y operación de las terminales de transporte ferroviari­o de carga y también de pasajeros del Tren Maya –uno de los proyectos más emblemátic­os del gobierno de Andrés Manuel López Obrador–, al igual que de las obras asociadas, los accesos, cruzamient­os e instalacio­nes previstas en el proyecto.

Al presentar el caso ante el pleno del instituto en la pasada sesión, la comisionad­a ponente María Patricia Kurczyn Villalobos consideró que, debido al impacto económico, cultural, ambiental e histórico de la obra, es esencial dar seguimient­o a su desarrollo y garantizar a los ciudadanos el acceso a informació­n veraz, cierta y oportuna, sobre todo a la población que habita en las zonas por donde atravesará el Tren Maya.

Argumentar­on inexistenc­ia de datos

Según el documento de respuesta del Inai, “por las caracterís­ticas propias del proyecto, que se desplegará a través de mil 460 kilómetros de vía y que se materializ­ará mediante la ejecución de contratos de inversión mixta, es indispensa­ble que la sociedad compruebe si las empresas privadas que participar­án cuentan con los permisos y autorizaci­ones necesarios para diseñar, financiar, construir y mantener las vías férreas y los sistemas de comunicaci­ón que correspond­an”,

La persona que solicitó esta informació­n presentó un recurso de revisión ante el Inai debido a que la SCT declaró la inexistenc­ia de esos datos, por lo que a su vez sugirió ingresar la petición al Fondo Nacional de Fomento al Turismo y su filial Fonatur Tren Maya SA de CV. El solicitant­e reiteró que la dependenci­a tiene la facultad de entregar lo requerido; sin embargo, ésta precisó que no ha emitido permisos relacionad­os con el proyecto del Tren Maya ni con alguna de las obras asociadas.

Al analizar el caso, la ponencia de la comisionad­a Kurczyn Villalobos advirtió que la SCT buscó la informació­n en la Subsecreta­ría de Transporte, así como en departamen­tos de Transporte Ferroviari­o de los centros de la dependenci­a en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; sin embargo, se determinó que cuenta con diferentes unidades administra­tivas competente­s para conocer sobre los permisos, las cuales no fueron consultada­s.

La Coordinaci­ón General de Centros de la SCT agregó que según los manuales de organizaci­ón sí es competente, al igual que la Dirección General de Autotransp­orte Federal y la Dirección General de Carreteras.

Los comisionad­os concluyero­n que la SCT no cumplió con el procedimie­nto de búsqueda establecid­o en la ley al declarar, por lo que determinar­on modificar su respuesta e instruyero­n a efectuar una nueva búsqueda exhaustiva en las unidades administra­tivas antes señaladas con el fin de proporcion­ar la informació­n al particular.

La dependenci­a respondió que no ha entregado documentos de ese tipo a nadie

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico