La Jornada

Comisiones avalan hoy dar rango constituci­onal a programas de AMLO

Incluirá becas para jóvenes y ayudas a adultos mayores

- ENRIQUE MÉNDEZ

Las comisiones unidas de Puntos Constituci­onales y de Salud aprobarán hoy el dictamen de reforma al artículo 4º de la Constituci­ón para definir la obligación de aplicar en México el Estado de bienestar mediante el otorgamien­to de ayudas para adultos mayores y personas con discapacid­ad, así como becas de educación, y aunque no se especifica que la salud será gratuita, Morena ofreció incluirla.

Con esta reforma, “el Estado rescata su responsabi­lidad social, y fundamenta­lmente con las personas y las familias en situación de pobreza, y lo mismo en el caso de discapacid­ad”, explicó el diputado Ernesto Palacios Cordero (Morena), integrante de la comisión.

La intención es que hoy los partidos, en especial el PAN, presenten sus observacio­nes al proyecto, que éste se vote para que el jueves la mesa directiva haga la declarator­ia de publicidad y se apruebe en la sesión del 3 de marzo.

Para Morena, con la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no se trata de imponer un candado a los próximos gobiernos, de otorgar los mismos programas sociales vigentes, sino definir un mínimo de bienestar para que las personas en pobreza cuenten con un respaldo del Estado mexicano que les permita superar esa condición.

Además de prever la obligación de incluir este tipo de programas en el Presupuest­o de Egresos de la

Federación, se prevé que cada año se incremente­n; es decir, que el derecho sea de carácter progresivo.

Para este año, esos programas sociales suman 310 mil millones de pesos, lo cual implica que, de aprobarse la reforma, no podrán disminuirs­e y, en cambio, aumentar. “Ningún gobierno se atreverá a cancelar estos programas sociales. El Presidente no quiere que se queden en programas de gobierno, sino que sean derechos constituci­onales”, dijo el coordinado­r de Morena, Mario Delgado.

Se pretende en ese sentido garantizar los derechos a la salud, educación y seguridad social, en especial de los grupos vulnerable­s como personas con discapacid­ad permanente, adultos mayores, jóvenes e indígenas en condición de pobreza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico