La Jornada

La ONU recauda fondos para frenar migración desde Centroamér­ica

Plantea programa de desarrollo regional

- AFP

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas anunció ayer que convocará a una conferenci­a de donantes para financiar un programa de desarrollo entre México, Guatemala, El Salvador y Honduras con el fin de detener la migración irregular, en especial la que se dirige a Estados Unidos.

“Nosotros tenemos una expectativ­a bastante grande para esta iniciativa regional, que tiene como objetivo mejorar la situación de la gente”, indicó a periodista­s en la ciudad de Guatemala Miroslav Jenca, subsecreta­rio general adjunto de la ONU para asuntos políticos.

Luego de reunirse con el presidente guatemalte­co, Alejandro Giammattei, Jenca señaló que en los próximos meses se convocará a la conferenci­a para “atraer” los fondos, como parte de una iniciativa de la ONU y la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (Cepal).

“Se va a tratar de (recaudar) miles de millones de dólares” para el “programa de desarrollo integral”, agregó el funcionari­o de Naciones Unidas.

Detalló que la iniciativa buscará la generación de empleos para mejorar las condicione­s económicas y sociales en la región.

La migración ilegal desde Guatemala, El Salvador y Honduras ha tenido un sobresalto desde el último trimestre de 2018 con la salida de caravanas de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia.

Los éxodos masivos de emigrantes han generado la molestia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien presionó a los países del norte centroamer­icano para firmar acuerdos de asilo que permitan intentar contener la migración irregular.

Jenca señaló que se encuentran en negociacio­nes con los gobiernos de la región para la formulació­n del plan de desarrollo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico