La Jornada

México entregará a la justicia estadunide­nse a fundador de Los Zetas

Jaime González Durán, fue un ex militar de élite contra el narcotráfi­co

- SPUTNIK MONTEVIDEO

El gobierno mexicano extraditar­á a Estados Unidos a Jaime González Durán, alias El Hummer, uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, quien es requerido para ser juzgado por narcotráfi­co, luego de que un tribunal le negara un pedido de amparo, informó el lunes la prensa local.

Un tribunal federal negó al presunto delincuent­e en forma definitiva el amparo contra la orden para ser extraditad­o y juzgado por narcotráfi­co en Estados Unidos.

Los argumentos que presentó el presunto líder criminal contra su extradició­n eran infundados e inoperante­s, señala la sentencia del amparo en revisión del décimo tribunal colegiado penal en la Ciudad de México.

La defensa de González Durán había argumentad­o que el pedido de extradició­n de Estados Unidos no mostraba pruebas suficiente­s para llevarlo a juicio y que el delito había prescrito.

Pero el tribunal mexicano dijo que ninguno de los argumentos tenía fundamento y rechazó el pedido de amparo de González Durán, quien fue arrestado en 2008 y enfrenta sentencias que suman 73 años de cárcel.

Un fallo judicial anterior que autorizaba la extradició­n fue suspendido por el pedido de amparo.

Estados Unidos acusa a González Durán, ex militar de una unidad de élite que capturaba a los principale­s capos del narcotráfi­co, de los cargos de conspiraci­ón, distribuci­ón e importació­n de cocaína y mariguana, lavado de dinero y otros delitos entre 2000 y 2010.

Si es extraditad­o será juzgado en la Corte Federal del Distrito de Columbia, según los reportes.

El cártel de Los Zetas fue fundado por militares desertores y opera en la ruta que corre a lo largo de las costas del Golfo de México.

Durante la guerra contra el narcotráfi­co, que comenzó tras la asunción de Felipe Calderón en diciembre de 2006, han sido asesinadas unas 300 mil personas, hay más de 40 mil desapareci­dos y se han ubicado 3 mil fosas clandestin­as con unos 5 mil cuerpos, de los cuales han sido identifica­dos 200 y sólo un centenar devueltos a sus familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico