La Jornada

Agro requiere tecnología, advierte el GCMA

-

Pese a la etapa de estancamie­nto económico por la que atraviesa el país, el sector agropecuar­io continuará siendo uno de los motores de México, señaló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advirtió que el sector enfrenta retos importante­s, sobre todo en materia de tecnología.

Al presentar su reporte Perspectiv­as Agroalimen­tarias 2020, señaló que las exportacio­nes son “muy relevantes” para México, al grado de que el país es el primer exportador mundial de aguacate, espárrago, mango, limón, chiles, pepino, tomate, cerveza y tequila.

Asimismo, el país tiene una participac­ión importante en los mercados internacio­nales de azúcar, carne de cerdo y de bovino.

Para el organismo, a pesar de la coyuntura mundial tan complicada, el sector agroalimen­tario nacional ha aprovechad­o la oportunida­d de hacer gala sobre el potencial que se tiene. “México es uno de los países más ricos en recursos naturales”.

De acuerdo con el estudio del GCMA, en 2020 México es el noveno productor y el octavo exportador de alimentos del mundo, escalando una posición en ambos rubros con respecto a 2019. El monto estimado de exportacio­nes para 2020 es superior a 39 mil millones de dólares.

Según sus prediccion­es, el país continuará como el mayor importador mundial de maíz amarillo y uno de los principale­s importador­es de soya, arroz, y cerdo.

Además, en su estudio, el organismo internacio­nal indica que la nación tendrá una balanza comercial superavita­ria; es decir, exportacio­nes superiores a las importacio­nes, por sexto año consecutiv­o, superior a 10 mil millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico