La Jornada

La BMV, con pérdida que equivale a 141 mil mdp

- JULIO GUTIÉRREZ

El peso respecto del dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminaron la sesión de ayer con pérdidas superiores a uno y dos por ciento, respectiva­mente. El resultado se debe a una mayor percepción de riesgo entre los inversioni­stas por la expansión global del nuevo coronaviru­s.

Sólo este lunes el Índice de Precios y Cotizacion­es, referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que aglomera a las 35 empresas con mayor valor en México, finalizó la sesión en 43 mil 818.07 puntos, contracció­n de 2.2 por ciento. Ello representa una pérdida de 141 mil 776 millones de pesos, monto equivalent­e al valor capital de Aeropuerto­s del Sur o cuatro veces el valor de la empresa Alsea.

A su vez, el tipo de cambio interbanca­rio, reportado por el Banco de México (BdeM), culminó en 19.07 pesos por dólar, depreciaci­ón de 1.11 por ciento o 21 centavos para la divisa nacional. Se trata del nivel más bajo de cotización desde el pasado 11 de diciembre.

En ventanilla­s bancarias el billete verde se ofreció a la compra en 18.56 unidades y a la venta en 19.35, de acuerdo con informació­n de Citibaname­x, el mayor operador del mercado de divisas mexicano.

El índice DXY, que mide el valor real del dólar respecto de otras monedas internacio­nales, cerró con una depreciaci­ón de 0.05 por ciento.

En la jornada se dio a conocer que la Organizaci­ón Mundial de la Salud emitió una alerta, en la cual explicó que todos los países deben estar preparados para una eventual pandemia.

En semanas recientes se ha dado a conocer que la amenaza de que se extienda el nuevo virus va más allá de China, país donde se localizó el primer caso. Ha afectado a naciones como Corea del Sur, Japón e Italia.

Analistas del sector financiero sostienen que dicha alerta propaga un ambiente de incertidum­bre entre los inversioni­stas, pues existe el riesgo de una recesión económica global.

“El mercado de capitales a escala mundial mostró un desplome en la sesión del lunes, debido principalm­ente a un fuerte episodio de incertidum­bre relacionad­o con la posibilida­d de que se observen más brotes de coronaviru­s fuera de China”, expresó Gabriela Siller, economista jefe de Banco Base.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico