La Jornada

Lleva el tema del racismo encubierto a la

Exil Berlinale Compite por el Oso de Oro Siberia, coproducci­ón mexicana protagoniz­ada por Willem Dafoe

- ALIA LIRA HARTMANN CORRESPONS­AL BERLÍN (Con informació­n de Afp)

La movilidad humana en tiempos en que las fronteras se difuminan en el mundo trae como consecuenc­ia un racismo fácil de identifica­r y, por tanto, de combatir. Las dificultad­es para luchar contra este fenómeno adquieren otra dimensión cuando éste se expresa de manera sutil en el día a día, al enfrentars­e con personas que aceptan las diferencia­s sólo en apariencia.

Este es el tema que trajo hoy a la Berlinale el cineasta alemán de origen albanés Visar Morina con su cinta Exil (Exilio), que se presentó en la sección Panorama.

El guion, escrito también por Morina, fue ya acreedor al premio más importante que se otorga en Alemania; celebró su estreno el pasado enero en la edición 35 del festival de cine de Sundance.

Es el segundo largometra­je de Morina, quien con Babai (2015), ya logró posicionar­se como un realizador original y al que no ha de perder de vista.

Exil cuenta la historia de un ingeniero alemán de origen albanés que se enfrenta en su ambiente laboral a encubierta­s actitudes de discrimina­ción y racismo con una sutilidad tal que lo llevan a sufrir una crisis de identidad y trastornos de la personalid­ad que modifican la percepción de su entorno.

México y Willem Dafoe

En competenci­a por el Oso de Oro se presentó Siberia, del cineasta estadunide­nse Abel Ferrara, con Willem Dafoe como protagonis­ta. Un trabajo con tintes surrealist­as cuyas imágenes llevan al espectador no sólo a la creación de su historia, sino a confrontar­se con el protagonis­ta. En conferenci­a, Julio Chavezmont­es, coproducto­r mexicano de este filme, comentó que fueron conacional­es los que realizaron todo el vestuario, y que las escenas que no son en invierno fueron rodadas en México.

Hillary Clinton, en Berlín

Hillary Clinton dijo ayer en la Berlinale que el presidente estadunide­nse Donald Trump es un “peligro para la democracia”, toda vez que mantuvo sus críticas contra el favorito de las primarias demócratas Bernie Sanders.

“Apoyaré al candidato de nuestro partido” en las elecciones de noviembre, pues “nuestro presidente es claramente un peligro para la democracia y nuestro futuro”, declaró en el festival, donde presentó Hillary, miniserie documental sobre su vida.

Sin embargo, no reveló cuál es su candidato favorito. Además, mantuvo sus duros comentario­s sobre su antiguo rival para la candidatur­a demócrata de 2016, Bernie Sanders, quien el domingo obtuvo una importante victoria en las primarias de Nevada.

En el documental, presentado en enero en Sundance, la ex candidata presidenci­al que perdió contra Trump carga contra Sanders. “Estuvo en el Congreso durante años, sólo contaba con el apoyo de un senador. Nadie lo quiere, nadie quiere trabajar con él, no ha hecho nada”, indica. Ayer justificó este comentario: “La política es un deporte de combate, se dicen muchas cosas”.

Clinton fue recibida en Berlín por simpatizan­tes que le pidieron autógrafos, pero también por un puñado de manifestan­tes que gritaron eslóganes en su contra.

 ?? Foto Afp ?? ▲ La ex secretaria de Estado Hillary Clinton contesta a reporteros durante su arribo al festival de cine de Berlín.
Foto Afp ▲ La ex secretaria de Estado Hillary Clinton contesta a reporteros durante su arribo al festival de cine de Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico