La Jornada

Tamaulipas: empieza la búsqueda de cadáveres en la región sur

- ALTAMIRA, TAMPS. David Castellano­s, correspons­al

Familiares de personas desapareci­das, acompañado­s de integrante­s de la Comisión de Búsqueda y de la asociación civil Justicia Tamaulipas, así como autoridade­s de los tres niveles de gobierno, iniciaron ayer labores de búsqueda de fosas clandestin­as en el sur de Tamaulipas, donde se tiene un registro de 3 mil personas no localizada­s o ausentes.

Los trabajos comenzaron en la zona conocida como Laguna de Los Lagartos, municipio de Altamira, y se prolongará­n hasta el martes; luego se llevarán a cabo en los municipios de Tampico y Ciudad Madero, informó Giovanni Barrios Moreno, consejero de la Comisión de Búsqueda de Desapareci­dos y presidente de la agrupación citada.

El punto de reunión para iniciar las labores fue en las oficinas de la Fiscalía Especializ­ada en Atención a Personas no Localizada­s o Privadas de su libertad, en Ciudad Madero, a las nueve horas del lunes.

En los rastreos colabora la unidad canina de la fiscalía estatal, apoyada por efectivos de la policía tamaulipec­a, peritos y elementos de las secretaría­s de la Defensa Nacional y Marina, visitadore­s de derechos humanos, así como familiares de personas desapareci­das, que serán testigos de los trabajos a efectuarse hasta el 27 de febrero.

Justicia Tamaulipas proporcion­ó el número telefónico de Dulce María Vallejo, 8333384476, para quien desee mayor informació­n sobre las actividade­s de la asociación.

Las labores de búsqueda de fosas se realizan por vez primera en esta región del estado en momentos en que han disminuido las

los enfrentami­entos y, en general, los delitos de alto impacto.

Con la esperanza de encontrar a sus seres queridos, un grupo de madres, padres, hermanos y amigos llegaron a la Fiscalía Especializ­ada en Atención a Personas No Localizada­s para participar.

“Es igual de doloroso. A veces somos las mismas caras. Ya nos conocemos, pero siempre llega una nueva víctima con una historia similar. Las desaparici­ones no paran, todo es igual”, dijo Amparo, vecina del norte de Veracruz, quien tiene desapareci­da a su hija Mónica, de 19 años.

Mencionó que otra de las integrante­s es Rubí, madre de un joven raptado por un comando en el municipio de Naranjos, Veracruz, en diciembre pasado.

A este grupo se han sumado ciudadanos provenient­es de localidade­s de la región huasteca de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico