La Jornada

Obtienen ejidatario­s de Morelos suspensión para conservar agua

Ordena juzgado no modificar el cauce del río Cuautla

- RUBICELA MORELOS CRUZ CORRESPONS­AL CUERNAVACA, MOR.

El juez sexto de distrito, con sede en Morelos, concedió al ejido de Tenextepan­go, municipio de Ayala, una suspensión de plano para que no lo despojen del agua del río Cuautla, con la que riegan sus cultivos para alimentars­e, ni que se la lleven a las termoeléct­ricas de Huexca, que son parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), informó el comunero Sergio Ortiz Fernández.

En la resolución del juez se decretó “la suspensión para el efecto de que no se altere, modifique, desvíe y/o cambie el rumbo de las aguas del río Cuautla, con el objeto de que sigan alimentado los canales de riego que pasan por el ejido inconforme, los cuales dotan al mismo de mil 158 litros de agua por segundo”.

Juan Carlos Flores Solís, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, explicó que con esta cancelació­n queda protegida el agua del ejido de Tenextepan­go, que por dotación presidenci­al del 7 diciembre de 1922 les fue otorgada y que actualment­e es reconocida en sus derechos por la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco).

Ortiz Fernández, ejidatario de Tenextepan­go, recordó que en un primer momento el amparo fue desechado de “manera injusta por el juez quinto de distrito el 19 de julio de 2019, pero el 4 de febrero de 2020 se ordenó por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administra­tiva su admisión”.

Los comuneros de Tenetexpan­go, que siembran maíz, arroz, caña, cacahuate, calabaza y hortalizas, considerar­on que la suspensión es “un nuevo revés legal contra el PIM” y que en Morelos no hay agua suficiente para que funcionen dos termoeléct­ricas en Huexca, como pretende la CFE mediante el PIM, megaproyec­to que contará con dos termoeléct­ricas, un gasoducto y un acueducto.

Por ello, nuevamente hicieron un llamado al presidente Andrés

Manuel López Obrador y al gobernador Cuauhtémoc Blanco para que cancelen el PIM “o acabarán con el agua, la tierra y la vida de los morelenses.

“El mandatario quiere quitarnos nuestra agua con el argumento de que somos de los pocos estados que no producimos luz, pero somos de los pocos estados campesinos que producimos hortalizas, caña y diversos cultivos que dan alimento a nuestra nación, por lo que la protección de nuestros derechos agrarios debe ser respetada y priorizada por el gobierno de la Cuarta Transforma­ción”, reprochó Flores Solís.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico