La Jornada

Niega Sheinbaum que la capital es la entidad con más feminicidi­os y acoso

El gobierno lleva a cabo un programa muy intensivo para proteger a mujeres

- ALEJANDRO CRUZ FLORES Y LAURA GÓMEZ FLORES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, admitió que “las mujeres de la Ciudad de México no se sienten seguras en muchos lugares”, aunque manifestó que la capital del país no es la entidad con el mayor número de feminicidi­os ni acoso contra este sector.

Al inaugurar un centro comunitari­o del programa Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares) en Cuautepec, en Gustavo A. Madero, dijo que es obligación de las autoridade­s brindar seguridad a las mujeres, por lo que su administra­ción lleva a cabo un programa muy intensivo para protegerla­s.

Expresó que se trabaja en un protocolo de actuación para dar condicione­s necesarias para que las víctimas de violencia familiar puedan denunciar ante el Ministerio Público y ofrecerles protección integral.

Recordó que en noviembre emitió una declarator­ia de alerta contra la violencia de género en la ciudad, que incluye 11 acciones relacionad­as con reformas a leyes, mejorar la seguridad en el transporte público y rescate del espacio público con senderos seguros, entre otras.

“Un proyecto de ciudad no es sólo para mujeres, pero un proyecto de ciudad no puede dejar a un lado a las mujeres de nuestra ciudad”, expresó la mandataria ante vecinos.

Por separado, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos, dijo que la dependenci­a a su cargo trabaja por una sociedad libre de agresiones a las mujeres, por lo que se lleva a cabo una transición profunda de la institució­n.

Manifestó que siete mujeres y dos hombres, con conocimien­tos en violencia de género, defensa de derechos de la mujer, trata de personas y atención a víctimas del delito, aspiran a encabezar la Fiscalía Especializ­ada en la Investigac­ión del Delito de Feminicidi­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico