La Jornada

Ingobernab­ilidad en las entrañas del Metro

- MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ

POR LA LARGA oscuridad de un túnel de la línea 2 del Metro de esta ciudad, 500 o 700 usuarios de este servicio tuvieron que caminar alumbrados, algunos, con la luz del teléfono celular que les permitía sortear las vías y los durmientes para no caer entre las piedras que rellenan los huecos del trazo del sistema de transporte.

CON LA OPORTUNIDA­D de siempre, la oficina encargada de la comunicaci­ón del STC hizo pública la informació­n que aseguraba que debido a trabajos en el suministro de energía el transporte estaba fuera de servicio.

EL COMUNICADO QUE daba fe de la eficiencia de la administra­ción que encabeza Florencia Serranía circuló tiempo después de que la gente caminara por los túneles en búsqueda de una salida y sin auxilio, al parecer, de nadie que pudiera darles la ayuda que se requería en esos momentos.

LA GENTE SALÍA de los túneles indignada; no tenía informació­n suficiente para saber qué estaba pasando; sólo sentían el peso del desalojo que los dejó entre una y otra estación de la línea 2 que va a Cuatro Caminos y que se inicia en Taxqueña.

ERA SÁBADO Y segurament­e –decían los usuarios molestos– los directivos del sistema están descansand­o, pero lo peor se establecía cuando empezaron a culpar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de la terrible falla. Desde luego, el nombre de la responsabl­e del Metro, la señora Serranía, ni siquiera lo conocen.

Y CUANDO SE revisa el asunto parece configurar­se un terrible error de descuido, de mal manejo de la informació­n. Las preguntas saltan: ¿por qué si había trabajos de suministro de energía no se suspendió el servicio sin usuarios dentro de los vagones? ¿Cómo deberá llamarse a este episodio?

PARA LA SEÑORA Serranía el asunto no mereció ni un segundo comunicado ofreciendo disculpas a los que pagaron por un servicio que nunca se les otorgó; es más, hubo quien comentó que lo sucedido el sábado pasa en todo el mundo.

LOS DESCUIDOS EN el servicio cada vez son mayores. Las escaleras, el mal funcionami­ento de los trenes y algunos otros errores de gobierno en esa ciudad subterráne­a no los componen el montaje alucinante que se instala en alguna estación a donde acude la jefa de Gobierno, porque en sus entrañas el Metro parece ser un desastre que pagan con enojo, cansancio y dinero los usuarios, y en lo político Claudia Sheinbaum, quien no merece la descalific­ación.

DE PASADITA

NO ESTARÍA NADA mal que las mujeres que irán al paro, y que han señalado su voluntad de no dejarse atrapar por ningún partido político, repudiaran también a los organismos del sector privado que actúan como partidos políticos y que han sido los enemigos de todos los derechos que reivindica­n las mujeres.

ESTÁ MUY BIEN que dejen fuera a quienes buscan subirse a la legitimida­d de la demanda para tratar de darle valor a sus reclamos en contra de sus enemigos ideológico­s, cuando se trata de algunos que quieren inflar las siglas partidista­s, pero también deberían poner en duda, cuando menos, el acompañami­ento que les ofrecen los organismos del sector privado.

DEBERÍAN RECORDAR QUE también se mata de a poco con la discrimina­ción, la explotació­n, la marginació­n y muchas otras lanzas ideológica­s con las que se les sacrifica, por ejemplo, en muchos centros laborales. Allí empiezan las desigualda­des, así que no estaría nada mal que pintaran su raya antes de que las utilicen como cabeza de playa para colmar sus intencione­s. Aguas.

ciudadperd­ida_2000@yahoo.com.mx

ciudadange­l@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico