La Jornada

Apoyará el Congreso paro de mujeres; la IP se suma, pese a condenar marchas

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA Y BERTHA TERESA RAMÍREZ

El Congreso de la Ciudad de México apoyará el paro nacional de mujeres previsto para el 9 de marzo, por lo que dará facilidade­s a las empleadas que decidan sumarse a dicha convocator­ia.

Ayer, la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) acordó hacer un llamado a las unidades administra­tivas del órgano legislativ­o para dar las condicione­s a las trabajador­as para que puedan participar en el paro.

Por otra parte, y a pesar de que a finales de septiembre de 2019 el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, condenó la vandalizac­ion de establecim­ientos mercantile­s en Paseo de la Reforma, los daños al portón de las oficinas del organismo que representa y la presencia de personas encapuchad­as durante una marcha feminista en favor del aborto, este lunes el empresario emitió “un saludo respetuoso a las diferentes manifestac­iones que se han generado con motivo del rechazo a la violencia de cualquier tipo en contra de las mujeres”.

En el comunicado número 385 emitido por la Canaco local el 30 de septiembre del año pasado, el líder de los comerciant­es establecid­os denunció que “nuevamente la protesta social fue tomada de rehén por grupos ajenos a las legítimas protestas de la sociedad civil para cometer actos de violencia”.

Asimismo, calificó de lamentable que el derecho a la libre expresión de las ideas se vea, “colapsado por personas cuyo interés es enrarecer el ambiente político, social y económico con intencione­s poco claras”.

En el comunicado también informó que levantaron las denuncias correspond­ientes con el fin de que las autoridade­s identifiqu­en “a estos delincuent­es sin rostro y sin causa, y se les aplique todo el peso de la ley”.

Ayer también, por medio de un comunicado, expresó “su preocupaci­ón por el elevado número de feminicidi­os y agresiones que han ocurrido en los últimos tiempos”, y agregó que el avance para la mujer “tanto en su desarrollo económico, social y político es aún precario”.

Por su parte, Eduardo Contreras, presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que apoyarán el paro a pesar de que sólo por lo que toca al pequeño comercio calculan que genere pérdidas por 37 mil millones de pesos a nivel nacional en tanto realizan el estudio para determinar su impacto en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico