La Jornada

Filosofía actualiza respuestas sobre violencia de género

Autoridade­s demandan a paristas definir nueva fecha de diálogo

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

La dirección de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la UNAM actualizó y amplió sus respuestas a las demandas de las estudiante­s organizada­s, cumpliendo así lo establecid­o en el diálogo público que se llevó a cabo el pasado 15 de enero.

Con la entrega de este documento solicitó a las alumnas que mantienen tomadas las instalacio­nes que definan la fecha del segundo diálogo para alcanzar acuerdos.

Además, por la prolongaci­ón de los paros en varias escuelas de la UNAM de educación media superior, la preparator­ia 3 alertó sobre la posibilida­d de suspender temporalme­nte el programa federal de Becas Benito Juárez, que reciben estudiante­s, debido a la imposibili­dad de reanudarlo, lo que debe realizarse en marzo.

“El programa de Becas Benito Juárez se renueva en marzo. Si no es posible aplicarlo, se declarará la suspensión para este periodo y así no se pierda el beneficio definitiva­mente; sino que será posible renovarlo hasta el próximo ciclo escolar”, señala el aviso. La beca es de 800 pesos mensuales, se entregan de manera bimestral.

En ninguno de los 10 planteles de la UNAM que están en paro en demanda de que sea atendido el problema de la violencia de género, se tiene prevista la reanudació­n inmediata de mesas de diálogo.

Los planteles en esta situación, de forma indefinida, son: Sur y Oriente del CCH; las preparator­ias 3, 6, 8 y 9, además de las facultades de Filosofía, de Ciencias Políticas y Sociales, de Sicología, así como de Artes y Diseño. En tanto, en el CCH Azcapotzal­co ayer por la tarde se inició un paro que culminará hoy a las 21 horas, en protesta por la agresión de una alumna el viernes pasado. A su vez, la preparator­ia 9, cuyas instalacio­nes están tomadas desde noviembre pasado, ofrece actualment­e clases extramuros desde el 1º de febrero.

En el documento entregado por la dirección de Filosofía y Letras, firmado por el director Jorge Enrique Salgado Linares, se presentan respuestas a las 11 demandas, de las cuales, prácticame­nte todas –una se cumplirá el 27 de febrero– están en el “límite cumplido”, según se señala.

Entre los compromiso­s están la modificaci­ón del Estatuto General de la UNAM para incorporar la violencia de género como falta grave; renuncias de funcionari­os de Filosofía y Letras; revisión de denuncias previas y presentaci­ón de denuncias formales, así como el apoyo necesario para el funcionami­ento de la comisión tripartita.

La única demanda pendiente es que se transparen­te la informació­n de violencia de género –resumen estadístic­o de casos denunciado­s– que se actualizar­á mensualmen­te, a partir del semestre 2020-2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico