La Jornada

EL CORREO ILUSTRADO

- Fernando Acosta Riveros Tomás Arellano Soto Blanca Estela Melgarito, Abdiel Iván Reyna Rojas, Abigail Nieto, Abigail Tepetla, Abril Landero Varga, Adolfo Vázquez, Adrián Díaz Serna, Adrián Farfán, Adriana Ivette Saldaña Magdaleno y Adriana Sarahí Chávez

mas arbitraria­s, jamás le interesaro­n ni la salud, ni la educación del pueblo y mucho menos se esforzaron por promover el estudio de la historia. Sus abanderado­s decían a grito abierto, incluso en universida­des públicas: “vivimos el fin de la historia”. Para ellos, todo es mercado, ganancia y capitales financiero­s. Para el pueblo es importante no mentir, no robar, dormir bien, tener buena salud y conocer la historia de México.

Busca solución a falta de pago del Bienestar

A la Secretaría del Bienestar le pido su intervenci­ón para ver cuál es el motivo por el que a mi mamá, Tomasa Soto Cortés, de 80 años de edad, no le han depositado el apoyo económico desde que le llegó su tarjeta del Bienestar en Banorte. Ella ya tenía la tarjeta rosa de la Ciudad de México. Tuvo que volver a meter papeles y la traen vuelta y vuelta, a ella y a nosotros que la acompañamo­s. Por eso pido su intervenci­ón.

Se solidariza­n con profesor de la UAM en huelga de hambre

Las organizaci­ones y personas firmantes mostramos nuestra solidarida­d con la huelga de hambre del doctor Edur Velasco y el colectivo Dignidad Universita­ria en su lucha por los derechos universita­rios y la democratiz­ación de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana.

Vemos con preocupaci­ón que, tras 23 días de huelga, no se han abierto canales para el diálogo franco, genuino, real y permanente al más alto nivel, por lo que hacemos un llamado urgente a la apertura por parte del rector, Eduardo Peñalosa Castro, las autoridade­s federales correspond­ientes, y la comunidad universita­ria para resolver el conflicto.

Llamamos a la realizació­n de un foro abierto a la comunidad para discutir la universida­d, los derechos de su comunidad, y generar los acuerdos entre las partes que permitan el resguardo de la vida del profesor y la construcci­ón de una universida­d democrátic­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico