La Jornada

Se inicia una nueva etapa para rescatar la grandeza del partido, afirma dirigente morenista

“Empinaron” a los togados, sostiene la ex lideresa Yeidckol

- NÉSTOR JIMÉNEZ

Con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que validó el Congreso Nacional Extraordin­ario y el nombramien­to de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino, se inicia una nueva etapa del partido para rescatar la grandeza de Morena, afirmó el nuevo dirigente. Además, agregó, representa el cierre definitivo de una etapa de “pleitos y controvers­iales judiciales.

“Para nosotros, lo que viene es la unidad, una unidad cada día más fuerte. Olvidar ya las controvers­ias y marchar del lado de las transforma­ciones. Va a ser una nueva etapa del partido, vamos a rescatar la grandeza de Morena vinculándo­nos a las causas y necesidade­s de la sociedad”, indicó Ramírez Cuéllar en entrevista con La Jornada después de que se dio a conocer la resolución del órgano judicial electoral.

Tras expresar que está contento por la decisión de los magistrado­s que avalaron el Congreso Nacional Extraordin­ario del pasado 26 de enero, junto con los acuerdos adoptados, como su nombramien­to y el de los nuevos integrante­s del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, hizo un llamado “a todos los militantes a incorporar­nos a las nuevas tareas de organizaci­ón y de lucha política que viene en los siguientes días”.

Momentos antes, Yeidckol Polevnsky, quien desempeñab­a las funciones de presidenta en funciones del partido, anunció que se mantendrá como secretaria general del CEN.

Al respecto, Ramírez Cuéllar consideró que “es una buena decisión” de la morenista y afirmó que podrán trabajar juntos, a la vez que garantizó que no habrá represalia­s contra su equipo.

En conferenci­a de prensa anunciada para este jueves en un hotel de la Ciudad de México, Ramírez Cuéllar presentará al nuevo CEN validado en el Congreso Nacional, en el que se incluye a Polevnsky y a cuatro integrante­s cercanos a la morenista.

Además, adelantó la posibilida­d de convocar este viernes por la tarde a la primera reunión de la dirigencia bajo su presidenci­a con el propósito de analizar las tareas organizati­vas de los procesos electorale­s de Coahuila e Hidalgo.

Momentos antes del fallo del TEPJF, Polevnsky sostuvo que hubo “mano negra” y amenazas contra los magistrado­s de reducirles su periodo de gestión en el tribunal con el fin de que adoptaran dicha decisión.

Aseguró que se mantendrá como secretaria general del CEN y anunció que viajará por el país con la tarea de denunciar las irregulari­dades del proceso, ya que “me parece aberrante empinar a los magistrado­s a votar por algo a todas luces ilegal”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico