La Jornada

Se propone el gobierno reducir 50% el número de pobres para 2030

Si no hay crecimient­o económico, la 4T no tendrá éxito, advierte Romo

- FABIOLA MARTÍNEZ

El gobierno federal se propone reducir a la mitad el número de pobres para 2030 y erradicar la pobreza extrema en sus múltiples dimensione­s. “Que nadie se quede atrás”, destaca la Estrategia Nacional para la Implementa­ción de la Agenda 2030.

En tanto, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidenci­a, advirtió que si no hay certidumbr­e y crecimient­o económico, la Cuarta Transforma­ción (4T) no tendrá éxito. “Hay mucho compromiso, pero sí, ayúdenos a tener un país que facilite la inversión; necesitamo­s crecer, porque hay muchos pobres; tenemos un abandono en medio ambiente; si no entusiasma­mos a México a invertir no vamos a cumplir nada, y si no hay crecimient­o se va a dificultar el éxito de la 4T”, expresó durante la presentaci­ón de la Agenda 2030.

Ante los secretario­s de Gobernació­n, de Relaciones Exteriores y de Bienestar, así como de representa­ntes del Poder Legislativ­o y de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, Romo subrayó que este mecanismo, aprobado en las Naciones Unidas, requiere de un marco de confianza. “Me preocupa, porque si algo no hemos logrado en resultados es el crecimient­o económico, y sin éste no va a haber combate a la pobreza, igualdad de género y todo lo que estamos hablando aquí”, dijo.

En la Secretaría de Gobernació­n, manifestó: “Todo esto está precioso, pero si no hay certidumbr­e, si no creamos confianza, si no hay crecimient­o, no vamos a poder cumplir la Agenda 2030 por más entusiasmo que exista, como escucharon hoy”.

Consideró que el país requiere de un “paraguas” y lo que busca el gobierno es entusiasma­r para la inversión. Asimismo, deseó que el éxito de los programas se “contagie como un virus, no como el coronaviru­s, pero hay que contagiar de éxito a la población”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico