La Jornada

Rechaza AMLO optar por algún candidato a la presidenci­a de EU

“Sería un error”, por el principio de no intervenci­ón y con el fin de evitar que se ofenda a mexicanos // Anuncia la segunda etapa de la campaña contra el consumo de drogas; la primera no tuvo el efecto esperado, sostiene

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y ALMA E. MUÑOZ

Ante las elecciones presidenci­ales en Estados Unidos que se celebrarán en noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “sería un error” optar por algún partido o candidato, por el principio de no intervenci­ón y con el fin de evitar que se ofenda a los mexicanos.

En la conferenci­a de prensa matutina de ayer, el mandatario informó que su administra­ción pondrá en marcha una segunda etapa de la campaña contra el consumo de drogas, ya que la primera no tuvo el efecto esperado. “¿O ustedes consideran que pegó, llegó la primera etapa a la gente? Nada”, agregó.

Aclaró que su gobierno no ha presentado ninguna denuncia contra las mujeres que realizaron pintas en Palacio Nacional, pero subrayó que no se puede decir que el suyo es un “gobierno blandengue” por no dar órdenes de mano dura, porque quedaron atrás los tiempos de razias y masacres.

Al preguntarl­e sobre posibles acercamien­tos de las dos fuerzas políticas del país vecino en el contexto del proceso electoral del presente año, el jefe del Ejecutivo federal dejó en claro: “No voy a intervenir en la elección en Estados Unidos, no debemos hacerlo por principio; la Constituci­ón establece como principio la no intervenci­ón, la autodeterm­inación de los pueblos, es un error tomar partido fuera del país, incluso hasta dentro del país. Ya cuando es jefe de Estado uno no debe tomar partido y mucho menos ir a opinar afuera”.

Aunque “se va a ir calentando” el proceso, “no vamos a manifestar­nos en favor de ningún candidato, no debemos hacerlo. Lo único que vamos a pedir a todos, y eso no sólo por las elecciones, sino en todo tiempo, es que respeten a México, que respeten al pueblo de México, que no ofendan a los mexicanos”.

Acerca de la nueva campaña contra el consumo de drogas, López Obrador indicó que los nuevos mensajes –que igual que en la campaña anterior fueron elaborados por la coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social de la Presidenci­a– están orientados a explicar el contenido de drogas sintéticas y los daños a la salud, “porque usan hasta raticida” y otras sustancias altamente tóxicas.

“En el caso de las drogas necesitamo­s detener el incremento en el consumo, porque si no logramos esto va a ser difícil, o se nos va a complicar más, garantizar la paz y la tranquilid­ad”, aseveró después de señalar que 60 por ciento de las personas que pierden la vida por homicidio se encontraba­n bajo efectos de las drogas o el alcohol.

Al dar respuesta a las preguntas sobre las alarmantes cifras de femicidios en el país, insistió en que su estrategia se enfoca en atender las causas y pacificar al país en general.

Tal como existe un movimiento legítimo contra los feminicidi­os, agregó, “hay oportunism­o y lo aprovechan para perjudicar­nos”, pero nosotros “vamos a respetar todas las manifestac­iones; no vamos a impedir la libre manifestac­ión de las ideas”.

Por otra parte, el mandatario sostuvo que la pena de muerte no es opción para buscar la paz; esto, ante la iniciativa presentada por el PVEM en el Congreso de la Unión.

Más tarde, López Obrador recibió en su oficina al presidente y director ejecutivo de los Diamondbac­ks de Arizona, Derrick Hall, así como a jugadores y ex jugadores del equipo estadunide­nse de beisbol.

Hall entregó al Presidente un jersey del equipo con las iniciales “AMLO” y el número 3 en la espalda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico