La Jornada

Analiza el gobierno cancelar los contratos con Braskem

Hubo corrupción en la firma de convenios de la filial de Odebrecht con Pemex

- ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ

El gobierno federal analiza la posibilida­d de cancelar los contratos firmados entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Braskem, filial de Odebrecht, para el complejo petroquími­co Etileno XXI, así como los celebrados con astilleros españoles, porque hubo influyenti­smo y corrupción.

Así lo informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que este tipo de operacione­s fraudulent­as ya no se permiten en México, no sólo por la actitud del gobierno, “porque no somos tapadera”, sino por la posición asumida por el sector empresaria­l.

Acerca del contrato de Pemex con Braskem –firmado junto con la empresa Idesa en 2010, con vigencia de 20 años–, explicó que se está revisando con el propósito de ver la posibilida­d de cancelarlo legalmente.

Porque en estos tiempos, sostuvo, ya no se permiten acuerdos como los firmados con Odebretch, que permitiero­n “la creación de una empresa para producir polietilen­o y se les aseguró gas de Pemex a precio rebajado”.

Con eso, agregó el jefe del Ejecutivo, se “dejó sin gas a las plantas petroquími­cas de Pemex”, además de que, recordó, les dieron crédito de Nacional Financiera y del Banco Mexicano de Comercio Exterior.

“Sí hay una investigac­ión sobre este tema pero, insisto, lo más importante es que nunca más vuelvan a suceder esas cosas… eso ya es pasado, ya se fue al basurero de la historia.”

En cuanto a los astilleros en España, el Presidente explicó que también se revisan los contratos, porque “estamos buscando limpiar de corrupción todo”.

Lo anterior deben verlo sin incumplir con nuestras responsabi­lidades legales, pero también, “si hay evidencias de fraude, actuar, no ser tapadera. En eso estamos”, subrayó.

López Obrador aprovechó para felicitar a Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l –presente en la conferenci­a de prensa en el salón Tesorería de Palacio Nacional–, por el documento que trata de la dimensión social y ética del empresario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico