La Jornada

El Ejecutivo pone en marcha el Padrón Único de Confianza

- ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ

Acompañado por representa­ntes del sector empresaria­l, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la puesta en marcha del Padrón Único de Confianza Ciudadana, un mecanismo que tiene como propósito acabar con la corrupción y extorsión en verificaci­ones administra­tivas.

Con este mecanismo se suspenden las inspeccion­es de vía pública, excepto cuando se realicen por sorteo con el fin de comprobar el cumplimien­to de las obligacion­es legales y regulatori­as de los dueños de negocios.

Los propietari­os de empresas deben registrars­e en el portal https:// www.confianzac­iudadana.gob.mx/ y firmar un manifiesto de cumplimien­to y obtener una constancia de registro; si son ciudadanos cumplidos, recibirán un reconocimi­ento del Presidente de la República.

Todo el proceso, explicó César Emiliano Hernández Ochoa, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a (Conamer), “está basado en la buena fe”, a partir de la Ley de Confianza Ciudadana que entró en vigor en enero.

López Obrador y Carlos Salazar Lomelín, líder del Consejo Coordinado­r Empresaria­l y del Observator­io Nacional de Mejora Regulatori­a, firmaron en la conferenci­a matutina en Palacio Nacional un acuerdo para el fomento del uso del padrón por las cámaras empresaria­les, industrial­es y de comercio del país.

Además, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, signaron el Convenio para la Confianza Ciudadana con la Ciudad de México, con la finalidad de empatar las plataforma­s federal y local para el cumplimien­to de obligacion­es legales y regulatori­as.

López Obrador llamó a empresario­s y contribuye­ntes a cumplir con su responsabi­lidad como “buenos ciudadanos”, para que no sean vistos como “un delincuent­e en potencia”.

Manifestó que se debe actuar con rectitud, integridad y honestidad, y darle la espalda a la corrupción, “a los trucos, al incumplimi­ento de nuestras responsabi­lidades ciudadanas”. Asimismo, se pronunció por que no haya inspectore­s de vía pública para que no se dé pie a la extorsión, la mordida y al moche. Los dueños de los negocios deben declarar la verdad para no ser molestados “ni extorsiona­dos”, resaltó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico