La Jornada

Padres de los 43 se dicen desesperad­os al no ver avances en las pesquisas

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Los familiares de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos hace más de cinco años empiezan a perder la paciencia con la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador e incluso a sentir “desconfian­za”, debido a la falta de resultados tanto en la ubicación de sus seres queridos como en las sanciones a los servidores públicos que no realizaron una indagatori­a adecuada.

“Empieza a haber cierta desconfian­za, molestia y enojo porque se vislumbra un doble rasero en el tratamient­o del caso Ayotzinapa. Por una parte, a los padres se les atiende muy bien, se abren las reuniones y hay voluntad política, pero a los estudiante­s se les sigue tratando con mucha dureza”, señaló el asesor jurídico de las víctimas, Vidulfo Rosales, durante la marcha realizada este miércoles para conmemorar los 65 meses de la agresión contra los normalista­s.

Además de lo anterior, “se sigue estigmatiz­ando a las normales rurales y se les sigue asfixiando en términos presupuest­ales. Por una parte, el Presidente de la República da toda la atención y ofrece esclarecer el caso, pero en los estados el tratamient­o es distinto y te reciben con golpes”.

–¿Los padres pueden perder la paciencia? –se le preguntó.

–Sí, yo creo que sí. Pienso que los padres están al borde de la desesperac­ión, porque no notamos avances, admitió Rosales.

Mario César González, padre de uno de los normalista­s desapareci­dos en septiembre de 2014, coincidió en que ya hay una sensación de impacienci­a entre los familiares de los 43 jóvenes por la falta de resultados y por la represión de la que fueron víctimas a mediados de este mes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, estado gobernado por Morena.

“Estamos desesperad­ísimos porque no vemos nada concreto, nada que digamos ‘ahí vamos’. Se van a enojar con estas declaracio­nes, pero es la verdad. Se dan pasitos en las búsquedas, sí, pero en investigac­iones y órdenes de aprehensió­n, no”, dijo.

“A más de un año de la creación de la comisión especial del caso, desafortun­adamente no hemos avanzado en nada”, subrayó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico