La Jornada

“Ilegal, el plan de persecució­n penal presentado por la FGR”

- DE LA REDACCIÓN

El colectivo #FiscalíaQu­eSirva exigió que, “por su ilegalidad”, el plan de persecució­n penal enviado por Alejandro Gertz Manero, no sea admitido ni debatido por la Comisión de Justicia del Senado, pues ese documento es violatorio de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) y ha recibido fuertes cuestionam­ientos por la manera en que fue presentado al Congreso.

En un comunicado, la organizaci­ón civil señaló que el plan de persecució­n penal “es ilegal”, pues “viola tres disposicio­nes centrales del artículo 6 de la Ley Orgánica de la FGR, es decir, la elaboració­n junto con la participac­ión de la ciudadanía y previa publicació­n de una metodologí­a, y la consulta al Consejo Ciudadano de la propia fiscalía”.

De igual manera, el colectivo indicó que al ser uno de los instrument­os de gestión de investigac­ión fiscal más importante­s para los mexicanos, al definir cómo indagar con eficacia qué crímenes son catalogado­s como los más graves y complejos de México, el citado plan “no puede construirs­e ni debatirse violando la ley que aprobó el mismo Senado”.

Delitos que más afectan

De acuerdo con #FiscalíaQu­eSirva, la iniciativa presentada “no pone como eje a los homicidios, desaparici­ones ni a los feminicidi­os, delitos que más afectan a la comunidad”.

En el mismo sentido, la organizaci­ón subrayó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la FGR, el fiscal general no puede presentar un plan en ese sentido sin la sociedad mexicana, la cual es la más indicada para decirle al titular del organismo “qué crímenes la violentan y duelen más para lograr que la fiscalía centre sus esfuerzos en el combate de dichos delitos”.

El Senado, “como poder del Estado y contrapeso institucio­nal, es responsabl­e del cuidado de la legalidad y el respeto de nuestro ordenamien­to jurídico, por lo que no debe admitir ni dejar pasar por alto la presentaci­ón de un documento que es a todas luces ilegal”, insistió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico