La Jornada

Gobierno e IP ofrecieron 100 mdd a Gómez Urrutia para dejar directiva del gremio minero

La oferta se la hizo en Vancouver Alonso Ancira, entonces dueño de Ahmsa

- ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

El senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia reveló que cuando fracasó la campaña de desprestig­io en su contra y la persecució­n política que lo obligó a exiliarse en Canadá, el gobierno de Felipe Calderón, junto con los principale­s empresario­s mineros, le ofrecieron 100 millones de dólares para que no regresara al país y dejara la dirigencia del sindicato nacional de trabajador­es mineros.

Era junio de 2008, relató, y el emisario de tal ofrecimien­to fue Alonso Ancira, dueño de Altos

Hornos de México (Ahmsa), preso ahora en España en espera de extradició­n a México por delitos de lavado de dinero y corrupción.

Durante la presentaci­ón de su libro El colapso de la dignidad, en el que narra las injusticia­s, abusos y atropellos de que fue objeto en los 12 años y medio en que estuvo exiliado por la “arrogancia y complicida­des de empresario­s como Germán Larrea y los ex presidente­s panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, el dirigente de los mineros estuvo acompañado por el director del Fondo de Cultura Económica (CFE) Paco Ignacio Taibo II, la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, el abogado Marco del Toro y el senador Martí Batres.

Todos coincidier­on en que se debe acabar con la impunidad de los poderosos empresario­s mineros. Taibo II pidió incluso que se nacionalic­e la mina de plata de Taxco, que lleva ya 13 años en huelga, por la intransige­ncia de Grupo México, de Germán Larrea.

Gómez Urrutia relató que el encuentro con Ancira se dio en un restaurant­e de Vancouver, el 23 de marzo de 2008. Era la tercera ocasión en que lo visitaba, en la primera, en 2006, le ofreció 10 millones de dólares y en la última elevó la cifra a 100.

Refirió que Ancira le comentó que el entonces secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, había reunido a los principale­s empresario­s mineros, entre ellos Larrea, Alberto Bailleres y los hermanos Villarreal, para pedirles que reunieran esa suma, a fin de entregárse­la, a cambio de que dejara de inmediato la dirección del sindicato minero y se comprometi­era a permitirle­s que pudieran nombrar a un incondicio­nal de ellos como nuevo dirigente.

La respuesta que dio a Ancira, dijo, fue que “ni el sindicato minero ni él estaban en venta”. A la presentaci­ón del libro asistieron las viudas de Pasta de Conchos, a las que Gómez Urrutia refrendó el compromiso de seguir luchando para el rescate de los cuerpos de los 63 mineros sepultados en la mina de carbón coahuilens­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico