La Jornada

En suspenso, autorizaci­ón al crucero Meraviglia para atracar en Cozumel

Médicos de Sanidad Internacio­nal revisarán a pasajeros // Se espera que este jueves siga su trayecto a Miami, Florida

- PATRICIA VÁZQUEZ Y EDUARDO MURILLO CORRESPONS­AL Y REPORTERO

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó anoche que el crucero MSC Meraviglia, con bandera de Bahamas, no ha sido autorizado para atracar en Cozumel. Dijo que deberá ser revisado por los médicos de Sanidad Internacio­nal, quienes realizarán una verificaci­ón, “y si hay situación de riesgo en salud, no habrá autorizaci­ón para desembarco”.

Al cierre de la edición, el buque, al que se le negó autorizaci­ón para atracar en Jamaica y en Islas Caimán, por la sospecha de que uno de sus 4 mil 580 pasajeros estuviera contagiado de coronaviru­s, estaba fondeado (anclado) frente a las costas de dicho puerto mexicano.

Se espera que en las primeras horas de este jueves, la Unidad de Sanidad Internacio­nal del gobierno federal determine si permitirá que los turistas desciendan en la terminal de cruceros Punta Langosta, entre ellos un hombre de 27 años de edad que presentó síntomas similares a los que causa el Covid-19, aunque se confirmó que padecía influenza tipo A. La embarcació­n propiedad de la empresa Mediterran­ean Shipping Company, cuya tripulació­n incluye a mil 604 trabajador­es, arribó a Cozumel anoche alrededor de las 21:30 horas. Se prevé que este jueves a las 18 horas continúe su trayecto rumbo a Miami, Florida.

La naviera originalme­nte canceló la llegada a la isla de Cozumel a petición de Sanidad Internacio­nal la tarde del miércoles.

La secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo, afirmó: “Tenemos ya informació­n sobre el paciente, afortunada­mente no es un caso de coronaviru­s, no cumple la definición operativa, de tal manera que el día de hoy continuamo­s sin casos en Quintana Roo”.

La funcionari­a pidió a la población mantener la calma, y comentó que al momento no existen en la entidad restriccio­nes a la llegada de turistas o viajeros por comercio y negocios, y tampoco las ha emitido la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

En un principio, la capitanía del puerto rechazó la petición de que el MSC Meraviglia arribara a sus muelles, con el argumento de que “Sanidad Internacio­nal de Cozumel no autorizó la libre plática”. Éste es un término náutico que se refiere a una posición dentro las proximidad­es de un embarcader­o, donde un buque debe esperar a que las autoridade­s sanitarias de un país le concedan permiso para atracar.

Horas después, al confirmars­e que el pasajero enfermo no padecía coronaviru­s, la capitanía de puerto rectificó su decisión original, y emitió un nuevo documento con el que invalidó “el aviso de cancelació­n enviado previament­e debido a la rectificac­ión del arribo por Sanidad Internacio­nal en Cozumel”.

Por la noche, el mandatario quintanarr­oense, Carlos Joaquín González puntualizó que el crucero MSC Meraviglia no ha sido autorizado para atracar en Cozumel.

La empresa dueña del MSC Meraviglia dio a conocer en un comunicado que el infectado fue aislado de los demás pasajeros desde el momento en que presentó síntomas de estar aquejado de las vías respirator­ias, y comentó que “había viajado de Miami a Manila, con conexión directa vía Estambul. Presentaba indicios de gripe común, y tras someterse al control del centro médico de a bordo, dio positivo en influenza tipo A”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico