La Jornada

Saliva, única vía de transmisió­n del Covid-19: Universida­d Johns Hopkins

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

Sobre el coronaviru­s Covid-19, debe estar claro que la única vía de transmisió­n es a través de gotitas de saliva de una persona enferma o portadora del virus, por lo que la prevención más efectiva es evitar el contacto cercano (estrecho) con quienes presenten síntomas de enfermedad respirator­ia o tengan una prueba de laboratori­o con resultado que confirme la presencia de la cepa surgida en Wuhan, China, en diciembre de 2019, afirmaron especialis­tas de la Universida­d Johns Hopkins de Estados Unidos.

Sobre el uso de mascarilla­s o cubrebocas con la idea de evitar la transmisió­n del virus, explicaron que algunos de tipo profesiona­l como los N95, pueden proteger a los trabajador­es de la salud que estén en contacto con pacientes, pero para la población general no está claro el beneficio de portar mascarilla­s quirúrgica­s desechable­s.

Comentaron que pueden proteger con el bloqueo de las gotas grandes o salpicadur­as, pero debido a que las mascarilla­s no tienen un sello hermético es posible que gotitas diminutas las traspasen y lleguen a la nariz, boca o los ojos.

También se debe tener en cuenta que una persona que porte la mascarilla o cubrebocas si entra en contacto con el virus a través de sus manos y luego se toca la cara por debajo de la protección podría adquirir la infección.

Los especialis­tas de la universida­d estadunide­nse puntualiza­ron que quienes tienen enfermedad­es respirator­ias pueden usar las mascarilla­s mencionada­s para disminuir la probabilid­ad de infectar a otras personas.

El reporte Mitos y realidades sobre el nuevo coronaviru­s 2019, recordó que luego del surgimient­o de la infección en diciembre pasado, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia de salud pública internacio­nal el 30 de enero.

Indicó que la mayoría de los afectados pueden tener síntomas leves como tos o fiebre, 85 por ciento de acuerdo con la Secretaría de Salud de México.

En el resto es posible que la infección se manifieste con cuadros graves como neumonía y eventualme­nte ser causa de muerte.

Los especialis­tas de la Escuela de Medicina de la Universida­d Johns Hopkins llamaron la atención sobre la necesidad de que la población actúe con cautela frente al cúmulo de informació­n que circula respecto del Covid-19 pues no todo es verdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico