La Jornada

Otra vez los Legionario­s de Cristo piden perdón por abusos sexuales

- JESSICA XANTOMILA

El Capítulo General –órgano de gobierno– de los Legionario­s de Cristo publicó los documentos Conversión y reparación, y Proteger y sanar, en los cuales otra vez pide perdón por los abusos sexuales cometidos por sus integrante­s.

Asimismo, reconoce lo que califica como “realidades negativas”, entre ellas que seminarist­as menores y novicios que fueron víctimas, “muchas veces los enviaron a sus casas sin la debida atención a sus necesidade­s y a las de su familia”.

De igual manera, acepta “haber destinado a algunos sacerdotes con historial de abusos a trabajos pastorales con menores o a casas de formación, reabriendo heridas en las víctimas y provocando escándalo.

“Muchos hermanos legionario­s han quedado consternad­os al descubrir que alguno de sus profesores o confesores había cometido tales delitos y los mismos superiores de entonces hoy se sienten engañados por que no se les informó”, destaca.

En Conversión y reparación, los Legionario­s de Cristo también reconocen “la tendencia, muy difundida en una etapa histórica de la Iglesia, de tratar los abusos casi exclusivam­ente como problema moral o religioso. Así no se afrontó el grave daño y sus efectos duraderos en las víctimas, la necesidad de un tratamient­o sicológico y la aplicación de sanciones eficaces”.

Admiten que en su momento aceptaron “acríticame­nte la manera de pensar y actuar del padre Marcial Maciel (fundador de los Legionario­s), y no limitar su autoridad de acuerdo con el derecho”.

Igualmente, reconocen las carencias en la escucha y acompañami­ento de las víctimas de abusos, la falta de acogida empática y el no asumir la responsabi­lidad de investigar, sancionar y reparar la injusticia. “El no haber creído en ocasiones a los que denunciaba­n”.

En Proteger y sanar se compromete­n a investigar cada denuncia de abuso, colaborand­o con la justicia civil y eclesiásti­ca, entre otras medidas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico