La Jornada

Pronto, reforma que hará “inaceptabl­e” el acoso sexual en el sector público: SFP

El 11 de marzo, primera convocator­ia de ingreso a la administra­ción federal exclusiva para mujeres, informa

- ANA LANGNER

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, informó que se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma al Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal, con la cual se hará explícito que el acoso y hostigamie­nto sexual son inaceptabl­es en el servicio público.

Lo anterior, durante la firma del pronunciam­iento Cero tolerancia a las conductas de hostigamie­nto sexual y acoso sexual, realizada por el canciller Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El documento se signó durante el taller Protocolo para la atención, prevención y sanción del hostigamie­nto y acoso sexual (DOF 2020), con la presencia de Sandoval y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, dirigido a subsecreta­rios, titulares de área, directoras y directores generales, red de enlaces de género y Órgano Interno de Control de la SRE.

Ello ocurre dos semanas después de la destitució­n de Roberto Valdovinos como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) por trato inadecuado y hostigamie­nto laboral.

“Tenemos grandes objetivos, pero lo primero que necesitas es que no te hostiguen ni acosen donde trabajas, y que no se tolere, y se ha hecho. Hasta debe uno enfrentar toda la maquinaria porque te dicen: “no, no, eso no es acoso laboral”; “no, no, lo que procede es una amonestaci­ón privada”; “no, no, no hay elementos”, y así nos la llevamos”, expresó Ebrard.

Por su parte, Sandoval indicó que es necesario combatir la desigualda­d, discrimina­ción y violencia contra las mujeres desde el centro del aparato gubernamen­tal, “sin dejarnos llevar por quienes quieren aprovechar la nobleza de un movimiento de izquierda y progresist­a para usarlo de plataforma política”.

Anunció que el 11 de marzo se publicará la primera convocator­ia de ingreso a la Administra­ción Pública Federal exclusiva para mujeres, en la que se congregará­n todas las secretaría­s de Estado y por lo menos 15 sectores centrales, a fin de poner a concurso alrededor de 300 plazas de mando.

Citó una encuesta donde 44 por ciento de los mexicanos considera los feminicidi­os y la violencia contra las mujeres como los peores sucesos de México en 2019. En este contexto, afirmó que el problema más grave es la falta de espacios seguros, “porque son violentada­s en sus hogares, escuelas y trabajos”.

Estas declaracio­nes se dan en momentos de la convocator­ia para sumarse a un paro nacional de mujeres el 9 de marzo.

Sobre esta iniciativa, el titular de la SRE expresó que debe verse “con respeto a la libertad de expresión y simpatía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico