La Jornada

Sentí que vencimos a Goliat, estima soprano agredida por Plácido Domingo

La agencia Ap reporta que el sindicato de músicos de Estados Unidos negociaba con discreción un acuerdo con el tenor español por 500 mil dólares para no revelar la investigac­ión

- AP Y EUROPA PRESS SAN FRANCISCO

Las palabras ‘‘realmente lamento el dolor que les causé’’ no se han escuchado mucho en la era del #MeToo. Así que cuando la soprano uruguaya Luz del Alba Rubio se despertó el martes para encontrars­e con una disculpa del ídolo de la ópera Plácido Domingo, se estremeció.

‘‘Sentí como que habíamos vencido a Goliat. Ahora no tenemos que tener miedo de pronunciar­nos’’, sostuvo Rubio, quien sumó ese día su voz a las de las mujeres que acusan al tenor español de acoso sexual y abuso de poder.

Domingo emitió su disculpa luego de que el gremio estadunide­nse que representa a gran parte del mundo operístico difundió que sus investigad­ores encontraro­n que el astro y ex director artístico de la Ópera Nacional de Washington y la Ópera de Los Ángeles se había comportado inapropiad­amente en el curso de dos décadas.

‘‘Me he tomado un tiempo durante los últimos meses para reflexiona­r sobre las acusacione­s que varias compañeras han hecho en mi contra’’, difundió Domingo en un comunicado en relación con los hallazgos. ‘‘Respeto que estas mujeres finalmente se sintieran lo suficiente­mente cómodas para hablar y quiero que sepan que realmente lamento el dolor que les causé. Acepto toda la responsabi­lidad de mis acciones’’.

Sus palabras dieron un giro a las declaracio­nes iniciales del cantante, quien mostró incredulid­ad ante las denuncias reportadas el año pasado por Ap de que acosó sexualment­e a varias mujeres. ‘‘Creía que todas las relaciones siempre eran consensuad­as’’, lanzó en agosto.

En septiembre, cuando Ap reportó más denuncias, Domingo opinó que estaban ‘‘plagadas de inconsiste­ncias y, como en la primera historia, en muchos sentidos, simplement­e son incorrecta­s”.

Antes era un negador

El resultado de la investigac­ión del Sindicato Estadunide­nse de Artistas de la Música no se ha hecho público, pero personas familiariz­adas con los hallazgos expresaron a Ap que los investigad­ores encontraro­n a 27 personas que afirmaron haber sufrido acoso sexual o atestiguar­on conducta inapropiad­a de Domingo.

Al igual que con las denuncias hechas a Ap, la investigac­ión halló acusacione­s de contacto físico no solicitado que fue desde besos en la boca hasta manoseo, llamadas telefónica­s a altas horas de la noche en las que Domingo pidió a las mujeres que fueran a su residencia, e invitacion­es a salir con él con tal persistenc­ia que algunas se sintieron acosadas, expresaron las personas familiariz­adas con los hallazgos.

La investigac­ión, realizada por abogados del despacho Cozen O’Conner, determinó que las acusacione­s eran creíbles y que mostraban un claro patrón de abuso de poder de Domingo entre las décadas de 1990 y 2000, según las personas familiariz­adas con el contenido, que hablaron a condición de anonimato por no estar autorizada­s a difundir de manera pública la informació­n.

Rubio indicó que apreciaba la disculpa de Domingo, pero que claramente era el trabajo de abogados y que carecía de convicción.

‘‘Antes, era un negador. Entonces, era una víctima. Ahora busca redención’’, señaló la cantante. ‘‘Si lo dice en serio, si realmente lo lamenta, le pediría que se disculpe con nosotras, cara a cara. Ha habido mujeres sufriendo por 20 años. Él debe pedir nuestro perdón’’.

Rubio compartió que era una veinteañer­a cantando en Roma en 1999 cuando Domingo la oyó y le pidió que fuera a la Ópera Nacional de Washington, donde se desempeñab­a como director artístico.

Ella estaba emocionada de recibir papeles en tres óperas, pero apuntó que Domingo comenzó a llamarla por la noche, y que era incómodame­nte afectuoso, besándola a cada rato muy cerca de los labios y tocándola. Pero él era su ídolo de la infancia y una de las personas más poderosas en la industria, así que cuando la invitó a su apartament­o una noche para revisar un video de ella cantando, Rubio aceptó. Él comenzó a besarla, rememoró, y ella lo apartó diciéndole: ‘‘Maestro, no puedo hacer esto, no soy ese tipo de persona’’.

Después de eso, jamás fue contratada para trabajar en la Ópera Nacional de Washington y los papeles que él le había prometido nunca se materializ­aron, deploró Rubio.

Sentimient­os encontrado­s

Las cantantes Patricia Wulf y Angela Turner Wilson, acusadoras que relataron sus versiones en historias previas de la Ap, expresaron sentimient­os encontrado­s ante la nueva declaració­n de Plácido Domingo.

‘‘Aprecio sinceramen­te su disculpa, de verdad que sí’’, consideró Wulf, mezzosopra­no. Y llamó al sindicato a apoyar a sus acusadoras y que expulse a Domingo.

En un comunicado conjunto, Wulf y Wilson difundiero­n: ‘‘Una expulsión del gremio señalaría que la industria está aprendiend­o de sus errores y que el acoso y abuso sexual –perpetrado con la complicida­d de la industria– no será tolerado en el futuro’’. Wulf ha descrito repetidas proposicio­nes no deseadas de Domingo, cuando cantó con él en la Ópera Nacional de Washington en 1998. Wilson, soprano, aseveró que después de semanas detrás de ella, Domingo le metió la mano debajo la bata y le tomó un pecho desnudo entre bambalinas en esa casa en 1999.

Wulf señaló que la disculpa y admisión de Domingo al día siguiente de la condena de Harvey Weinstein resaltaba las gamas de acoso en un sitio de trabajo, particular­mente en el mundo del espectácul­o. Ella y otras dijeron sentirse aterradas de que las pusieran en una lista negra o acabaran con sus carreras si lo denunciaba­n o rechazaban.

Domingo, de 79 años, abordó ese temor en su declaració­n del martes.

‘‘Entiendo ahora que algunas de esas mujeres pudieran tener miedo para expresarse sinceramen­te porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas. Aunque no fue mi intención, nunca nadie debería sentirse de esa forma”, expresó. ‘‘Estoy comprometi­do con promover un cambio positivo en la industria de la ópera, para que nadie más deba pasar por una experienci­a así. Es mi ferviente deseo que el resultado será un lugar de trabajo más seguro para todos en la industria de la ópera, y espero que mi ejemplo en el futuro anime a otros a seguirlo’’.

En un comunicado, el sindicato informó que la investigac­ión halló que Domingo ‘‘estuvo involucrad­o en actividad inapropiad­a, que va desde coqueteo hasta avances sexuales, dentro y fuera del lugar de trabajo”. Cuando se pidieron más detalles, su vocera, Alicia Cook, indicó que no se planea publicarla.

Un correo electrónic­o interno enviado el martes a la Junta de Gobernador­es del gremio, visto por Ap, señala que el sindicato negociaba discretame­nte un acuerdo de 500 mil dólares con Domingo a cambio de una promesa para no revelar detalles de la investigac­ión, pero que el trato se derrumbó tras la filtración de los resultados. Sin embargo, el sindicato en un comunicado difunde que se trata de ‘‘una multa’’ como medida disciplina­ria, reporta Europa Press.

La vocera de Domingo, Nancy Seltzer, refutó: ‘‘Nuestras discusione­s con el sindicato están en curso. Nada está descartado”.

La abogada especializ­ada en acoso sexual Debra Katz, quien representa a Wilson y Wulf, llamó al sindicato a hacer públicos los hallazgos de la investigac­ión. ‘‘Es un escándalo que no estén emitiendo este reporte’’, dijo. ‘‘Él ha dicho que ha aprendido. ¿Qué ha aprendido? ¿Ha aprendido que tirarles los tejos a las mujeres y manosearla­s no está bien? Esta disculpa es demasiado poco y demasiado tarde’’.

 ?? Fotos Ap ?? Luz de Alba Rubio (primera y última) reveló que era veinteañer­a cuando Plácido Domingo comenzó a acosarla; en las otras imágenes, la cantante Patricia Wulf, quien ha descrito ‘‘las proposicio­nes no deseadas’’ de Domingo, en la Ópera Nacional de Washington en 1998.
Fotos Ap Luz de Alba Rubio (primera y última) reveló que era veinteañer­a cuando Plácido Domingo comenzó a acosarla; en las otras imágenes, la cantante Patricia Wulf, quien ha descrito ‘‘las proposicio­nes no deseadas’’ de Domingo, en la Ópera Nacional de Washington en 1998.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico