La Jornada

Se debe erradicar la multipropi­edad; genera desconfian­za: Miguel Ángel Gil

- ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ

Miguel Ángel Gil, dueño del Atlético de Madrid y del Atlético de San Luis, no tiene reparos al señalar que “se debe erradicar la multipropi­edad” en el balompié mexicano “porque genera desconfian­za”. El directivo, quien asistió al Sports Summit, aclaró que “no soy un españolito que vengo a enseñar”, pero analizo los aspectos que la Liga Mx debe mejorar para convertirs­e en potencia.

“Me preocupa mucho (la multipropi­edad), lo expuse en la reunión de dueños, porque a la par del futbol crece el mundo de las apuestas y es muy complicado que un apostador tenga confianza en destinar su dinero cuando dos clubes son del mismo propietari­o”, dijo.

Las palabras del directivo español recalan luego de que la multipropi­edad se extendió esta temporada en la Liga Mx con los grupos Salinas (Morelia y Puebla), Orlegi (Santos y Atlas), Caliente (Tijuana, Querétaro y Dorados, del Ascenso) y Pachuca (Tuzos y León).

Gil también reconoció que la posibilida­d de suspender el descenso y ascenso va “en contra de la cultura” que tienen en el futbol de España, donde “hay un premio al ganador y un castigo” al que termina en el último puesto de la tabla. “No entra en nuestra manera de entender el futbol, pero lo voy a respetar”.

Erradicar la multipropi­edad sólo es uno de los cuatro puntos que explicó Gil para que la Liga Mx aumente su potencial. Equilibrar la fuerzas básicas con la contrataci­ón de extranjero­s también lo consideró indispensa­ble.

“Tener tantos extranjero­s no es problema, para mí es tan importante reducir el número de jugadores no nacidos en México como trabajar la base. El talento viene desde las categorías inferiores, el éxito de España radica en eso, los niños de 8 años compiten con la finalidad de ganar”, aseveró.

Controlar la violencia en los estadios es otro aspecto que le preocupa a Gil, sobre todo después del enfrentami­ento entre aficionado­s que se desató en octubre en el estadio Alfonso Lastras en el duelo entre el Atlético de San Luis y Querétaro.

Agregó que también se deberían vender los derechos de televisión de manera centraliza­da, con el torneo como marca. “Hay que vender a los clubes afuera a través de nuestra señal. En España se ha logrado para que todos los equipos estén saneados y es difícil que alguien tenga incumplimi­ento (de pagos)”.

Sobre el crecimient­o de Raúl Jiménez, quien ha destacado con el Wolverhamp­ton después de un efímero paso por el Atlético de Madrid, aceptó que fue un error dejar ir al mexicano de manera prematura.

“Lo único que me queda es alegrarme por Jiménez, es un tipo que se lo merece.”

Al hablar sobre el futbol femenil, donde su filial ha ganado las tres recientes temporadas en España, dijo que es una industria que se le debe dejar crecer poco a poco y evitar que “se infle o será un burbuja que explote rápido”. Asimismo, aplaudió el trabajo de las mexicanas Kenti Robles y Charlyn Corral.

Javier Tebas, presidente de la Liga de España, criticó la creación de las nuevas competenci­as, al señalar que “provoca que se acabe con la clase media del futbol”. Reiteró que el Mundial de Qatar va a ser una catástrofe al apuntar que afectará en la organizaci­ón de los clubes. “¿Qué vamos a hacer los dos meses con esos jugadores que no van al Mundial?”

Respecto del “dopaje financiero” por el que fue sancionado el Manchester City indicó que “ha pasado lo normal, porque los clubes deben gastar en base lo que generan”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico