La Jornada

Despiden a director de secundaria en Cuautitlán por tolerar acoso sexual

- S. CHÁVEZ, I. DÁVILA, J. ESTRADA, S. OCAMPO Y C. GARCÍA CORRESPONS­ALES

La Secretaría de Educación del estado de México destituyó al director de la escuela secundaria técnica, industrial y comercial Doctor Jaime Torres Bodet, ubicada en el municipio de Cuautitlán, porque no atendió y minimizó las denuncias de acoso que hicieron alumnas del plantel.

Las estudiante­s exhibieron en redes sociales un video donde el director, Omar Soberanis Galeana, les responde que ellas mismas “provocan” el acoso y hostigamie­nto de sus compañeros o profesores, quienes les toman fotos y videos debajo de la falda.

Las adolescent­es se reunieron en el patio de la escuela frente a la dirección y escenifica­ron el performanc­e Un violador en tu camino.

La Secretaría de Educación solicitó además la intervenci­ón del Órgano de Control Interno, a efecto de iniciar una investigac­ión, así como de la Subdirecci­ón Regional para revisar las condicione­s académicas y administra­tivas de ese plantel. Asimismo, advirtió que “sancionará sin distinción todo tipo de conducta que pretenda dañar el desempeño de las escuelas mexiquense­s”.

En tanto, las protestas de alumnas de la Universida­d Autónoma del estado de México (Uaemex), por acoso, hostigamie­nto y violencia de género en sus planteles, las cuales se extendiero­n a otras facultades, derivó en la destitució­n de cuatro profesores.

Uno de ellos, de la preparator­ia número uno, fue exhibido en un video en el cual aceptaba su conducta inapropiad­a al declarar: “La carne es débil y la tentación es grande”. Los otros tres docentes son de la Facultad de Ciencias Políticas, señalados por acoso reiterado.

El rector de la Uaemex, Alfredo Barrera Baca, informó que se han formalizad­o 50 denuncias contra profesores y alumnos, y reiteró que en los últimos meses suman 20 bajas de docentes, 16 por destitució­n y cuatro por renuncia.

Los llamados “tendederos del acoso”, donde las alumnas en los planteles señalan a los presuntos hostigador­es, se extendiero­n a las facultades de Geografía, Contaduría, Medicina y a la preparator­ia 2, así como a la Unidad Académica de Ecatepec. En total suman 20 espacios con denuncias.

Las facultades de Humanidade­s y Ciencias Políticas pararon labores para presionar a la rectoría a fin de que expulse a compañeros y profesores acosadores.

De igual forma, autoridade­s del Colegio de Bachillere­s de Chihuahua despidiero­n a dos profesores del plantel número 19, conocido como preparator­ia El Chamizal, en Ciudad Juárez, por acoso sexual contra alumnas. Tras su despido surgieron más denuncias.

En tanto, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) puso en marcha el protocolo de recepción y entrega de denuncias en las 19 mil escuelas de educación básica de la entidad, informó su titular, Arturo Salgado Urióstegui, quien además mencionó que este año se han recibido tres denuncias por acoso sexual, dos en la región de la Tierra Caliente y una en Acapulco.

En Guanajuato, cuatro policías municipale­s de León fueron denunciado­s ante la secretaría técnica de honor y justicia por acosar sexualment­e a una mujer en la calle.

 ??  ?? ▲ Académicas e investigad­oras de la Universida­d Autónoma del Estado de México presentaro­n ayer, en el Museo Universita­rio Leopoldo Flores, el programa “Vivas. Defensoras Universita­rias”, cuyo propósito es prevenir el acoso y la violencia de género en la institució­n. Foto Cuartoscur­o
▲ Académicas e investigad­oras de la Universida­d Autónoma del Estado de México presentaro­n ayer, en el Museo Universita­rio Leopoldo Flores, el programa “Vivas. Defensoras Universita­rias”, cuyo propósito es prevenir el acoso y la violencia de género en la institució­n. Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico