La Jornada

Cae en Zacatecas presunto operador del cártel de Sinaloa

- DE LA REDACCIÓN

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en el municipio de Sombrerete, Zacatecas, a Adrián Santos Esparza, alias El Ratón, presunto operador del cártel de Sinaloa en Durango, y supuesto responsabl­e del ataque perpetrado en el penal de Cieneguill­as hace dos meses, que dejó como saldo 18 muertos, así como de planear atentados contra alcaldes.

Fuentes de los gobiernos estatal y federal indicaron que la tarde del martes, en la carretera federal 45, cerca de la cabecera municipal de Sombrerete –situado 200 kilómetros al poniente de la capital del estado–, militares marcaron el alto a una camioneta Ford Lobo negra. Los ocupantes del vehículo intentaron huir, pero los soldados les dieron alcance.

Los soldados hicieron descender a los cuatro. Uno de ellos era Santos Esparza, quien iba acompañado por su primo hermano Jorge Eduardo Santos; los otros dos eran policías municipale­s de Sombrerete, quienes portaban uniformes oficiales y armas de cargo. Además, se les encontró al menos un arma larga.

El Ratón y sus acompañant­es fueron trasladado­s por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a la sede de la Fiscalía General de la República en Fresnillo –65 kilómetros al norte de la ciudad de Zacatecas–, junto con el vehículo.

Informante­s de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas atribuyero­n a la facción del cártel de Sinaloa que encabeza El Ratón, junto con otro sujeto apodado El Mudo, haber secuestrad­o y torturado en enero de 2019 a 10 agentes de la policía estatal preventiva de Zacatecas. Posteriorm­ente, la célula del cártel de Sinaloa de Adrián Santos –leal a Ismael El Mayo Zambada– incursionó en el norte y el poniente de la entidad, disputándo­le territorio­s a los cárteles del Golfo y del Noreste. Esto acrecentó la violencia en la entidad.

Además, el 31 de diciembre de 2019, en una acción supuestame­nte ordenada y financiada por Santos Esparza, reos del cártel de Sinaloa masacraron a 18 internos del cártel del Golfo, e hirieron a una veintena en el penal de Cieneguill­as de la capital, usando armas cortas y largas, sin que las autoridade­s penitencia­rias hayan aclarado cómo fueron ingresadas.

Asimismo, el pasado 18 de febrero, presuntos sicarios de los cárteles de Sinaloa y del Golfo se enfrentaro­n en territorio zacatecano, lo que dejó un saldo de al menos 12 ejecutados en un lapso de 24 horas.

El 25 de febrero fueron localizado­s en el municipio de Saín Alto, Zacatecas, los cadáveres de tres hombres y una mujer con señales de tortura y el tiro de gracia.

Estas personas apareciero­n en un video difundido en redes sociales cuando eran interrogad­os por sicarios del cártel del Golfo. En la grabación dijeron ser oriundos de Durango y haber recibido órdenes de asesinar a los presidente­s municipale­s de Río Grande, Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas “para calentar la plaza” en perjuicio del cártel de Sinaloa.

El gobernador priísta Alejandro Tello Cristerna confirmó la veracidad de las amenazas de muerte en contra de los cuatro alcaldes pero lo más grave, dijo, es que “más de la mitad” de los 58 ediles del estado han recibido amenazas de alguna organizaci­ón criminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico