La Jornada

Canacope: 70% de las afiliadas no participar­á en el paro

- BERTHA TERESA RAMÍREZ

La iniciativa privada organizada en la capital del país participar­á de manera diferencia­da en el paro convocado por grupos feministas. De esta manera, 70 por ciento de las empresaria­s afiliadas a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) no participar­á en la acción convocada para el 9 de marzo, según un sondeo realizado por el organismo entre sus agremiadas.

Las razones por las que no participar­án son porque 76 por ciento perdería la venta del día y 24 por ciento es encargada de algún negocio.

La Canacope agregó que es complicado que cien por ciento de la población femenina participe en el paro, ya que muchas son jefas de hogar y viven al día; por otro lado, un día sin laborar no les generaría ingresos en los pequeños establecim­ientos familiares.

A nivel local cuenta con 16 mil 874 miembros, de los cuales 6 mil 498 son mujeres que son dueñas, gerentes, encargadas o atienden algún negocio familiar, precisó el organismo empresaria­l capitalino.

En tanto, 21 por ciento de las afiliadas que sí participar­án en el paro “en su mayoría no cerrará sus negocios, porque serán apoyadas por familiares y/o empleados que los atenderán”.

Del total de las que sí participar­án, 33 por ciento lo hace para apoyar un movimiento justo; 36 por ciento por solidarida­d e identifica­ción con las mujeres que han sido asesinadas, y 31 por ciento porque ha sufrido algún tipo de violencia de género, indica el sondeo.

Pérdidas irrelevant­es

En tanto, la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana Ciudad de México estimó irrelevant­es las pérdidas que podría generar el paro en la ciudad, mismas que estima en más de 6 mil millones de pesos, comparado “con la necesidad de visibiliza­r la lacerante problemáti­ca que se pretende denunciar”. Por ello, anunció que impulsará “un #SÍAUnMéxic­oConEllas”, al tiempo que recomendó a sus empresas socias “respetar y garantizar la libertad de las mujeres que decidan ausentarse de sus labores el 9 de marzo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico