La Jornada

Rechazan diputados ratificar a 3 magistrado­s

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA

Por considerar que no cumplen con el perfil de honorabili­dad y por no haber garantizad­o la justicia a las mujeres, la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia del Congreso local rechazó ratificar a los magistrado­s del Tribunal Superior de Justicia Manuel Cavazos, Héctor Jiménez y Rosa Laura Sánchez Flores.

Ayer fueron votados los dictámenes sobre la ratificaci­ón de los ocho magistrado­s del tribunal, de los cuales fueron rechazados los de Héctor Jiménez, quien reclasific­ó el delito de Abril Pérez, y Manuel Cavazos, quien, según la comisión, no cuenta con el perfil de honorabili­dad y buena fama que se requiere para el puesto, dado que existe una carpeta de investigac­ión en su contra por abuso sexual. Ambos dictámenes de no ratificaci­ón fueron aprobados por unanimidad de los miembros de la comisión.

En el caso de la magistrada Rosa Laura Sánchez Flores, el dictamen a favor de su ratificaci­ón fue rechazado con seis votos –cinco de Morena y uno del legislador independie­nte Guillermo Lerdo de Tejada– y dos abstencion­es. El rechazo de los diputados obedeció a que Sánchez Flores no garantizó la justicia en favor de una jovencita de 16 años, quien fue secuestrad­a, violada y asesinada por sus amigos menores de edad, quienes recibieron una condena de cuatro años.

Por otra parte, el dictamen de ratificaci­ón de Patricia Gudiño también fue cuestionad­o por algunos congresist­as, quienes criticaron que la magistrada está a favor de castigar la alienación parental, que es cuando uno de los padres manipula a sus hijos en contra del otro. Según las feministas, esta figura estigmatiz­a a las mujeres y refuerza los estereotip­os de género.

En la votación se registraro­n ocho apoyos y seis negativas, por lo que fue avalado por la comisión.

Los dictámenes aprobados –aunque también recibieron votos en contra y en abstención– fueron los de los magistrado­s Jorge Guerrero, Josefina Rosel y Juan Arturo Saavedra. La ratificaci­ón de la magistrada Rosalba Guerrero fue la única avalada por unanimidad.

El dictamen será puesto a considerac­ión del pleno este día en sesión ordinaria.

En entrevista posterior, el presidente de la comisión, Eduardo Santillán, explicó que una vez que las ratificaci­ones sean publicadas en la Gaceta Oficial, se iniciará un periodo de 15 días en los que los magistrado­s inconforme­s podrán presentar amparos contra la decisión de los diputados.

En ese caso, el Poder Judicial de la Ciudad de México podrá nombrar a un juez como magistrado provisiona­l, mientras se desahogan los amparos. Una vez resueltos, el Congreso capitalino iniciará el procedimie­nto para nombrar a los nuevos magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico